Medri Bahri

En este artículo, exploraremos a fondo Medri Bahri, un tema que ha generado un gran interés y debate en los últimos tiempos. Medri Bahri es un concepto amplio que abarca diferentes áreas y aspectos, desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida diaria. A lo largo de estas páginas, analizaremos Medri Bahri desde diversos enfoques, proporcionando una visión completa y detallada de este tema tan relevante en la actualidad. Asimismo, examinaremos la evolución histórica de Medri Bahri, sus posibles repercusiones futuras y las opiniones de expertos en la materia. Independientemente de tu nivel de conocimientos sobre Medri Bahri, este artículo te proporcionará información valiosa y te invitará a reflexionar sobre su importancia y relevancia en el mundo actual.

Medri Bahri
ምድሪ ባሕሪ
Reino medieval
1448-1580

Medri Bahri en su apogeo (década de 1520)
Capital Debarwa
Entidad Reino medieval
Idioma oficial Tigriña y Ge'ez
Religión Tewahedo Ortodoxa
Período histórico Edad Media
 • 1448 Establecido
 • 1557 Invasión otomana
 • 1580 Anexado por el Imperio etíope
Forma de gobierno Monarquía
Bahri Negus
• 1541-1578

Bahr Negus Yeshaq (último)
Precedido por
Sucedido por
Sultanato de Adel
Imperio etíope

Medri Bahri (en tigriña: ምድሪ ባሕሪ) fue un reino medieval en el Cuerno de África. Situado en lo que es actualmente Eritrea, estaba gobernado por el Bahri Negus (también llamado Bahri Negash), su capital estaba ubicada en Debarwa.​ Las principales provincias del estado eran Hamasien, Seraye y Akele Guzai, todas las cuales están habitadas en la actualidad principalmente por los tigriñas, quienes forman más del 50 % de la población de Eritrea.

Referencias

  1. Edward Denison, Guang Yu Ren, Naigzy Gebremedhin Asmara: Africa's secret modernist city, 2003. (page 20)