En el presente artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Mayte Carrasco. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, pasando por sus múltiples facetas y aplicaciones en diferentes contextos, nos sumergiremos en un recorrido detallado que nos permitirá comprender a fondo su importancia e impacto en la sociedad. Mayte Carrasco es un tema que ha despertado el interés de muchos a lo largo del tiempo, y en este artículo exploraremos sus aspectos más relevantes, descubriremos sus posibles implicaciones futuras y analizaremos su relevancia en el mundo actual. No importa si eres un experto en la materia o si apenas estás comenzando a adentrarte en ella, este artículo te brindará información valiosa y te invitará a indagar más en el apasionante universo de Mayte Carrasco.
Mayte Carrasco | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mayte Carrasco | |
Nacimiento |
10 de octubre de 1974 (50 años) Tarrasa (Barcelona), ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, documentalista y periodista | |
Mayte Carrasco (Tarrasa, Barcelona, España 10 de octubre de 1974) es una periodista, directora de documentales y novelista española, especializada en conflictos bélicos y temas de Derechos Humanos. Además de fundadora y CEO de The Big Story Films. Ha sido corresponsal de guerra desde 2008 y ha cubierto los conflictos bélicos y sociales más peligrosos de la última década.
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Tiene máster en Estudios para La Paz de la Cátedra UNESCO de Filosofía para La Paz (UJI), y estudios de Relaciones internacionales, especialidad Resolución de Conflictos en la Universidad de Reading (UK).
Comenzó trabajando en la Agencia EFE en Granada en 1994; en 1999 fue reportera de Informativos Telecinco en Almería, y más tarde en Barcelona. En 2004 trabajó en Euronews y en 2005 comenzó corresponsalía en París y más tarde en Moscú para varios medios españoles e internacionales, como Mediaset España, El País, Público, La Nación Argentina, Canal Plus Francia, DPA o Die Welt. Desde 2008 cubre conflictos armados alrededor del mundo; fue testigo de todas las revueltas árabes y destacó por su valiente cobertura de la guerra civil en Siria en 2012. Ha recibido más de siete premios nacionales por su trabajo como reportera de guerra, entre ellos el del Centro Internacional de Prensa (CIP) o el Premio IRIS de la Academia de las Artes y las Ciencias de TV.
Es considerada experta en temas del mundo árabe y yihadismo dando su opinión, adquirida directamente en los diferentes conflictos y por lo que ha sido amenazada de muerte en las redes sociales.
Título | Formato | Rol | Año | País |
---|---|---|---|---|
El Guernica sirio | Documental, Movistar Plus | Directora y guionista | 2022 | España |
Afganistán, la tierra herida | Miniserie Documental de TV - Coproducción internacional. | Codirectora y coguionista | 2020 | Alemania |
Fragmentos | Documental corto, OIM, Museo Nacional de Colombia | Directora y guionista | 2019 | Colombia |
Survival in Caracas | Documental corto, ZDF | Codirectora y guionista | 2014 | Venezuela |
Matadoras | Documental (60 min) - RTVE | Guionista | 2015 | España |
ISIS killer's schools | Documental corto (15 min) Zenith - Die Welt | Directora y guionista | 2016 | Irak |
Granada Folk's hero | Documental corto, ARTE Re | Directora y guionista | 2016 | España |
Mali, Al Qaeda's Lair | Documental corto, Sky TG24 | Directora y guionista | 2010 | Mali |
Mayte Carrasco ha sido profesora en varias Universidades, centrando el contenido de sus lecciones en cómo los medios de comunicación pueden contribuir mejor a la construcción de La Paz. Ha impartido clases en Science Po (Francia), Casa Árabe, La Casa Encendida, máster de La Paz de la UJI, Universidad Euroárabe, y otras.