En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de May-Britt Moser, abordando sus distintos aspectos desde una perspectiva amplia y detallada. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos en profundidad la importancia y relevancia de May-Britt Moser en la actualidad, así como sus posibles impactos en distintos ámbitos de la vida cotidiana. Para ello, examinaremos diferentes puntos de vista, estudios y opiniones de expertos en la materia, con el objetivo de ofrecer al lector una visión completa y enriquecedora sobre May-Britt Moser. A lo largo de este recorrido, nos sumergiremos tanto en su historia como en su actualidad, tratando de comprender su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en la sociedad.
May-Britt Moser | ||
---|---|---|
![]() May Britt Moser, en el 2014. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de enero de 1963 (62 años)![]() | |
Residencia | Trondheim | |
Nacionalidad | noruega | |
Familia | ||
Cónyuge | Edvard Moser | |
Educación | ||
Educación | Candidate of Psychology | |
Educada en | Universidad de Oslo | |
Alumna de | John O'Keefe | |
Información profesional | ||
Área | neurociencia, psicología | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2014 | |
May-Britt Moser (Fosnavåg, Noruega, 4 de enero de 1963) es una neurocientífica, psicóloga y profesora noruega, galardonada en el 2014 con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, compartido con John O'Keefe y Edvard Moser, «por sus descubrimientos de células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro».
May-Britt Moser y Edvard Moser son el quinto caso en la historia en el que los dos miembros de un matrimonio reciben el Premio Nobel, en este caso el Premio Nobel de Medicina.
Estudió psicología en la Universidad de Oslo y obtuvo el doctorado en neurofisiología en 1995. Después de estudiar en la Universidad de Edimburgo y en el University College London, ella y Edvard Moser, a quien había conocido en la universidad, se mudaron a la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim. Es profesora de neurociencia y directora del Centro de Computación Neural de la universidad. May-Britt y Edvard Moser tienen dos hijas.
En el 2005, May-Britt Moser y Edvard I. Moser descubrieron un tipo de célula que es importante para determinar la posición cercana al hipocampo, un área ubicada en el centro del cerebro. Descubrieron que cuando una rata pasaba por ciertos puntos dispuestos en una cuadrícula hexagonal en el espacio, se activaban las células nerviosas que forman una especie de sistema de coordenadas para la navegación. Luego pasaron a demostrar cómo trabajan conjuntamente estos diferentes tipos de células.