En el mundo actual, Mauricio Moreira se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde empresarios y profesionales hasta académicos y amantes del ocio, Mauricio Moreira ha capturado la atención de millones de individuos en todo el mundo. Ya sea por su impacto social, su relevancia histórica o su importancia en el mundo moderno, Mauricio Moreira es un tema que merece ser explorado a fondo. En este artículo, nos adentraremos en los diferentes aspectos de Mauricio Moreira, analizando su significado, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diversos ámbitos de la sociedad.
Mauricio Moreira | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nacimiento |
Salto (Uruguay) 18 de julio de 1995 (29 años) | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||
Disciplina | Ruta | |||||||||
Equipo | Efapel Cycling | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
| ||||||||||
Mauricio Moreira (18 de julio de 1995) es un ciclista profesional uruguayo que corre para el equipo de categoría continental Efapel Cycling.
Destacó como amateur ganando la Vuelta a Zamora y etapas en la Vuelta a Segovia o en la Rutas de América.
Tiene un hermano mayor llamado Agustín, quién también es ciclista y ambos son hijos del exciclista uruguayo Federico Moreira.
2016 (como amateur)
2017 (como amateur)
2019
2020 (como amateur)
2021
2022
2023