Mauricio Bonet

El nombre Mauricio Bonet es sin duda un tema de gran relevancia en la actualidad. A lo largo de la historia, Mauricio Bonet ha sido objeto de estudio, debate y controversia en diversos campos y disciplinas. Desde la ciencia hasta la literatura, pasando por la política y la cultura popular, Mauricio Bonet ha dejado una huella indeleble en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Mauricio Bonet, examinando su impacto en el mundo actual y su relevancia para el futuro. Desde sus orígenes hasta su evolución en el presente, Mauricio Bonet ha capturado la atención y la imaginación de millones de personas en todo el mundo.

Mauricio Bonet
Información personal
Nombre de nacimiento Mauricio Gutiérrez Bonet
Nacimiento 26 de enero de 1970 (55 años)
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Juan Ferrara (padre)
Alicia Bonet (madre)
Familiares Juan Carlos Bonet (hermano)
Lucía Guilmáin (tía)
Ofelia Guilmáin (abuela)
Información profesional
Ocupación Actor

Mauricio Gutiérrez Bonet (Ciudad de México, 26 de enero de 1970) es un actor mexicano.

Biografía

Comenzó su carrera a los ocho años en la película Los hijos de Sánchez de 1978, acompañando a su hermano mayor Juan Carlos. Al igual que él se retiró para dedicarse a terminar su etapa escolar. Al egresar del colegio Green Hills ingresó al CEA en 1988 donde estudió hasta 1990, también hizo cursos de actuación teniendo como profesores a destacados actores como Juan Carlos Colombo y Blanca Guerra y el director Alejandro Bracho. Debutó como actor profesional en 1990 con un pequeño papel en la telenovela Cenizas y diamantes, a la que siguieron telenovelas como Madres egoístas, La sonrisa del diablo, Tres mujeres, El derecho de nacer y El juego de la vida, entre otras. Ha participado en programas como Papá soltero y La telaraña. En cine ha actuado en películas como La leyenda del Zorro, Último encuentro con Víctor, El batallón de San Patricio y El efecto tequila.

También ha destacado en teatro, en obras como Fuenteovejuna, Verano y humo, La cantante calva, Cuarto obscuro y La asamblea de las mujeres.

Filmografía

Telenovelas

Series de TV

Películas

Teatro

Referencias

  1. «Un Día Para Vivir, Temporada 4. ¿Cuándo y a qué hora se estrena?». Azteca 7. 6 de agosto de 2024. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  2. Tv&show (24 de agosto de 2022). «Segunda temporada de «Un día para vivir» por Azteca 7, cuando la muerte avisa». TV&SHOW. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 

Enlaces externos