En el mundo actual, Maurice Wignall es un tema que no deja de generar interés y debate. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, o su influencia en la cultura popular, Maurice Wignall sigue siendo un tema de gran importancia en la actualidad. A lo largo de los años, se ha investigado y escrito mucho sobre Maurice Wignall, y su relevancia no ha disminuido en lo más mínimo. Desde sus orígenes hasta sus implicaciones en el mundo moderno, Maurice Wignall continúa siendo objeto de estudios e investigaciones en distintas disciplinas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Maurice Wignall y su importancia en el mundo actual.
Maurice Wignall | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Parroquia de Saint Andrew (Jamaica) 17 de abril de 1976 | |
Nacionalidad(es) | Jamaiquina | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Maurice Wignall (Jamaica, 17 de abril de 1976) es un atleta jamaicano especializado en la prueba de 60 m vallas, en la que consiguió ser campeón mundial en pista cubierta en 2004.
En el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2004 ganó la medalla de bronce en los 60 m vallas, llegando a meta en un tiempo de 7.48 segundos que fue récord nacional, tras el estadounidense Allen Johnson y el chino Liu Xiang.