En el presente artículo exploraremos el fascinante mundo de Martín de la Haya, un tema que ha capturado la atención de investigadores, entusiastas y curiosos por igual. Martín de la Haya ha sido objeto de debate, estudio y admiración a lo largo de la historia, y su relevancia en el mundo actual no hace más que crecer. A través de este artículo, pretendemos adentrarnos en los diferentes aspectos que conforman Martín de la Haya, desde su origen hasta sus aplicaciones más recientes, con el fin de comprender más a fondo su impacto en nuestra sociedad y en el mundo en general. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Martín de la Haya.
Martín de la Haya fue un escultor español, activo en Burgos durante la segunda mitad del siglo XVI. Realizó importantes obras de estilo romanista en la catedral de Burgos.
Hermano del escultor Rodrigo de la Haya, colaboró con él en el retablo mayor de la catedral de Burgos (1563-1577) y se encargó de su conclusión tras la muerte del primero. En la capilla de la Natividad de esta misma catedral realizó la sillería y el retablo (1580), este último en colaboración con el escultor Domingo de Bérriz.