En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Marshevet Myers. Desde su origen hasta su influencia en la sociedad moderna, Marshevet Myers ha jugado un papel crucial en diversos ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Marshevet Myers ha sido fuente de inspiración, contemplación y debate, generando un impacto significativo en la forma en que las personas perciben el mundo que les rodea. A través de un análisis detallado, examinaremos las múltiples facetas de Marshevet Myers, desde sus raíces hasta su evolución en la actualidad, brindando una visión completa y enriquecedora sobre este intrigante tema. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Marshevet Myers!
Marshevet Myers | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Dallas (Estados Unidos) 25 de septiembre de 1984 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Marshevet Myers (Dallas, Estados Unidos, 25 de septiembre de 1984) es una atleta estadounidense, especialista en la prueba de relevos 4 x 100 m, con la que llegó a ser campeona mundial en 2011 consiguiendo además el récord del mundo.
En el Mundial de Daegu 2011 gana la medalla de oro en relevos 4 x 100 m, con un tiempo de 41,56 segundos récord del mundo, por delante de las jamaicanas y ucranianas, siendo sus compañeras de equipo: Allyson Felix, Bianca Knight y Carmelita Jeter.