En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Marquesado de Castrofuerte y todo lo que este concepto engloba. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos adentraremos en aspectos clave que nos permitirán comprender a fondo Marquesado de Castrofuerte y su impacto en diferentes ámbitos. A través de un análisis exhaustivo y una perspectiva crítica, descubriremos la importancia de Marquesado de Castrofuerte en nuestra sociedad actual y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde sus implicaciones en la cultura popular hasta su influencia en la economía global, Marquesado de Castrofuerte es un tema que merece ser explorado en profundidad para comprender su alcance y relevancia en el mundo actual.
Marquesado de Castrofuerte | ||
---|---|---|
![]() Escudo de armas de la Casa de Pacheco. | ||
Primer titular | Pedro Pacheco y Chacón | |
Concesión |
Felipe IV de España 14 de junio de 1627 | |
Actual titular | Mario Gutiérrez Fernández-Cavada | |
El Marquesado de Castrofuerte es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por Felipe IV el 14 de junio de 1627 a favor de Pedro Pacheco y Chacón, comisario general de la gente de guerra de España, general de la artillería y del comisariado de Estado, en remuneración a sus servicios, siendo propietaria del estado y señorío de Castrofuerte su mujer, Francisca Sarmiento Barba, también vizcondesa de Castilfalé.
Su nombre hace referencia al municipio de Castrofuerte, en la actual provincia de León.
Su actual propietario es Mario Gutiérrez Fernández-Cavada, que ocupa el XIV lugar en la lista de marqueses.