Hoy en día, Marko Marulić se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la población. Con el avance de la tecnología y la globalización, Marko Marulić ha adquirido una importancia sin precedentes en el ámbito social, económico y cultural. Ya sea que estemos hablando de Marko Marulić en el contexto de la salud, la política, la educación o el entretenimiento, su influencia y repercusión en nuestras vidas es innegable. En este artículo exploraremos diferentes aspectos y perspectivas de Marko Marulić, analizando su impacto y relevancia en el mundo actual.
Marko Marulić | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de agosto de 1450jul. Split (Croacia) | |
Fallecimiento |
5 de enero de 1524jul. (73 años) Split (Croacia) | |
Sepultura | Saint Francis Monastery and Church | |
Residencia | Venecia y Roma | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padre | Nikola Marulić | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Padua | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, traductor, examiner (1474-1480) y juez (1479-1487) | |
Área | Humanismo renacentista | |
Marko Marulić (en italiano Marco Màrulo) (Split, 18 de agosto de 1450 - Split, 5 de enero de 1524) fue un poeta croata, defensor del humanismo cristiano, generalmente considerado el padre de la literatura en lengua croata, y una de las más señeras figuras del Renacimiento de la actual Croacia. Miembro de una distinguida familia de la aristocracia croata.
Estudió en Padua y recibió las órdenes sagradas. Su obra maestra es el poema épico Judita (escrito en 1501 y publicado en 1525).
Fue la primera persona en utilizar el término psicología para definir dicha disciplina.