Marit van Eupen

En el mundo actual, Marit van Eupen se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio rango de audiencias. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Marit van Eupen ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias. A medida que continuamos explorando y comprendiendo mejor este fenómeno, resulta crucial analizar a fondo sus implicaciones y repercusiones en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la relevancia de Marit van Eupen, analizando sus dimensiones históricas, socioculturales, tecnológicas y muchos otros aspectos que forman parte de su importancia actual.

Marit van Eupen
Medallista olímpica
Datos personales
Nacimiento Arnhem (Países Bajos)
26 de septiembre de 1969
País Países Bajos Países Bajos
Nacionalidad(es) Neerlandesa
Altura 1,76 m
Peso 59 kg
Carrera deportiva
Deporte Remo
Club Euros DRV y Nereus ASRV

Marit van Eupen (26 de septiembre de 1969, Arnhem) es una remera de los Países Bajos.

Junto con Kirsten van der Kolk participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde acabaron en sexta posición en el doble scull ligero.​ Cuatro años más tarde participaron en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde ganaron la medalla de bronce.​ Después de este evento participó en el scull individual, especialidad no olímpica en la que consiguió se campeonato del mundo en 2005 (Gifu), 2006 (Eton) y 2007 (Múnich).​ En 2008, y nuevamente junto a van der Kolk, fueron segundas en la Copa del Mundo de Lucerna, con lo que se clasificaron para los Juegos Olímpicos nuevamente. En esta ocasión, en Pekín 2008 ganaron el oro olímpico.

Referencias

  1. a b c d e «Athlete biography: Marit van Eupen». The Official Website of the Beijing 2008 Olympic Games. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2008. Consultado el 6 de agosto de 2008. 

Enlaces externos