En el mundo actual, Marion Lay es un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Conocer más sobre Marion Lay nos permite comprender mejor el mundo que nos rodea y las diferentes perspectivas que existen. Ya sea a través de la historia, la ciencia, la cultura o la actualidad, Marion Lay se ha convertido en un punto central de discusión y reflexión. En este artículo exploraremos diferentes aspectos de Marion Lay, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan significativo.
Marion Lay | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Vancouver (Canadá) 26 de noviembre de 1948 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Canadiense | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Marion Lay (Canadá, 26 de noviembre de 1948) es una nadadora canadiense retirada especializada en pruebas de estilo libre, donde consiguió ser medallista de bronce olímpica en 1968 en los 4 x 100 metros estilo libre.
En los Juegos Olímpicos de México 1968 ganó la medalla de bronce en los 4 x 100 metros estilo libre, con un tiempo de 4:07.2 segundos, tras Estados Unidos y Alemania (plata), siendo sus compañeras de equipo: Angela Coughlan, Marilyn Corson y Elaine Tanner.