En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Mario Kummer y su impacto en diferentes aspectos de la vida moderna. Desde su relevancia en la historia hasta su influencia en la tecnología actual, Mario Kummer ha capturado el interés de muchas personas en todo el mundo. A lo largo de estas páginas, nos sumergiremos en su importancia a lo largo del tiempo, su evolución en diferentes culturas y su papel en la sociedad contemporánea. Mario Kummer es un tema que ha despertado la curiosidad de académicos, investigadores y entusiastas por igual, y a través de este artículo, buscaremos explorar sus múltiples facetas y descubrir la profundidad de su impacto en el mundo actual.
Mario Kummer | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Suhl (Alemania) 6 de mayo de 1962 (62 años) | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Alemana y Alemana oriental | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
Mario Kummer, nacido el 6 de mayo de 1962 en Suhl fue un ciclista y director deportivo alemán.
En 1977, Mario Kummer se convirtió en campeón del mundo de persecución por equipos en categoría junior. En 1981, se convierte en campeón del mundo en contrarreloj por equipos con Falk Boden, Bernd Drogan y Olaf Ludwig. Revalidó su título en 1989 con Falk Boden, Maik Landsmann y Jan Schur. Entremedias, en los Juegos Oímpicos en Seúl, ganó la medalla de oro en esta misma disciplina con Uwe Ampler, Maik Landsmann y Jan Schur.
Pasó a profesional en 1990 y se retiró en 1997. Ha participado en cinco Tour de Francia. En la edición de 1996, formó parte del equipo Deutsche Telekom del vencedor Bjarne Riis aunque se retiró en la segunda etapa.
En 2000, Mario Kummer se convirtió en director deportivo del equipo Telekom hasta el 2006. Salpicado por el escándalo de dopaje en el que estaba implicado el exlíder del T-Mobile Jan Ullrich, fue despedido en octubre de 2006. El equipo Team Astana contrató sus servicios a partir del 1 de enero de 2007.
1981 (como amateur) 1982 (como amateur)
1983 (como amateur)
1984 (como amateur)
1985 (como amateur)
1986 (como amateur)
|
1987 (como amateur)
1988 (como amateur)
1989 (como amateur) 1991
1996 |
Carrera | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | - | 77.º | - | 67.º | - | 105.º | - | - |
Tour de Francia | 88.º | - | 78.º | 111.º | 97.º | - | Ab. | - |
Vuelta a España | 92.º | 103.º | - | - | - | 107.º | 84.º | - |
Mundial en Ruta |
25º | 54.º | - | - | - | - | - | - |