En el mundo actual, Mario Benetton es un tema que suscita un gran interés y debate. Esta cuestión ha captado la atención de un amplio espectro de la sociedad, desde académicos y expertos en la materia hasta personas comunes que desean comprender mejor este fenómeno. Su impacto se extiende a múltiples áreas, como la economía, la política, la cultura y la vida cotidiana. En este artículo exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Mario Benetton, con el objetivo de arrojar luz sobre su relevancia en la actualidad y su potencial influencia en el futuro.
Mario Benetton | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
Padua, Italia 1 de enero de 1974 (51 años) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo en pista | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Mario Benetton (Padua, 1 de enero de 1974) es un deportista italiano que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en la prueba de persecución por equipos.
Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, oro en 1997 y bronce en 1998.
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1997 | Perth (Australia) | ![]() |
Persecución por equipos |
1998 | Burdeos (Francia) | ![]() |
Persecución por equipos |