En este artículo, vamos a explorar el impacto de Marina Makanza en la sociedad contemporánea. Marina Makanza ha sido un punto clave de interés y debate en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de los años, Marina Makanza ha demostrado ser un tema de gran relevancia e influencia en la vida de las personas, aportando tanto beneficios como desafíos para la sociedad en su conjunto. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Marina Makanza ha moldeado nuestras creencias, valores y acciones, y cómo su influencia se extiende a diferentes aspectos de la vida moderna. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones en torno a Marina Makanza, destacando la complejidad y la diversidad de opiniones en torno a este tema. En definitiva, este artículo ofrece una mirada profunda y exhaustiva sobre Marina Makanza, abordando su importancia y su impacto en la realidad contemporánea.
Marina Makanza | ||
---|---|---|
| ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
La Tronche (Francia) 1 de julio de 1991 | |
Nacionalidad(es) | Francesa | |
Altura | 1,66 m (5′ 5″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Club | Paris FC | |
Liga | Division 1 Féminine | |
Posición | Delantera | |
Dorsal(es) | 7 | |
Marina Makanza (La Tronche, 1 de julio de 1991) es una futbolista francesa que juega como delantera en el Paris FC.
Comenzó en 2005 en el Claix, de 2ª División. En 2008 debutó en Primera con el Saint Etienne.
Tras destacar en el Mundial sub-20 2010, en 2010 fichó por el Friburgo alemán. En 2012 debutó con la selección francesa, y al año siguiente regresó a la liga francesa en el Montpellier. En el año 2015 fichó para el 1. FFC Turbine Potsdam alemán.