Mariano Benlliure

Mariano Benlliure y Gil ( Valencia , 8 de septiembre de 1862 - Madrid , 8 de noviembre de 1947 ) fue un escultor español autor de numerosos monumentos públicos y esculturas de tema religioso en un estilo heroico y realista [1] .

Biografía

Nació en el barrio El Grau de Valencia . Sus primeras esculturas, que tenían como tema la tauromaquia , [3] fueron realizadas en cera y luego fundidas en bronce . A los 13 años expuso un modelo en cera de un picador en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1876. Siguiendo la idea de convertirse en pintor, se fue a París a expensas de su maestro Francisco Domingo Marqués . Un viaje a Roma en 1879, que le permitió ver en primera persona las esculturas de Miguel Ángel , le convenció para ser escultor. En 1887 se instaló definitivamente en Madrid, donde en la Exposición Nacional de ese año su retrato escultórico del pintor Ribera le valió el primer premio. [1]

El estilo de Benlliure se caracteriza por un detallado naturalismo ligado a una espontaneidad impresionista . Sus bustos y retratos públicos son numerosos e incluyen:

Su efigie se incluyó en el billete de 500 pesetas en los años 50, con la escultura "Sepulcro" de Gayarre en Roncal en el reverso del billete.

Sus hermanos José y Juan fueron pintores al igual que su hijo José .

Algunas obras

Notas

  1. ^ a b España es Cultura, Mariano Benlliure , en spainisculture.com , Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de España. Consultado el 4 de diciembre de 2014 .
  2. Santiago Albano Pilar, Juan Luna, el filipino como pintor , Fundación Eugenio Lōpez, 1980, p. 56.
  3. ^ Neoclasicismo: Mariano Benlliure , en spanish-art.org , Spanish Arts, 2011. Consultado el 4 de diciembre de 2014 .

Otros proyectos

Enlaces externos