En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Marianne Adam, analizando su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Marianne Adam ha sido objeto de estudio y debate en diferentes ámbitos, generando un interés creciente por parte de académicos, profesionales y entusiastas. A través de una mirada profunda y detallada, examinaremos los diversos aspectos relacionados con Marianne Adam, su influencia en la cultura popular, su papel en el desarrollo tecnológico y su importancia en el panorama global. Asimismo, abordaremos las distintas perspectivas y opiniones en torno a Marianne Adam, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa sobre este tema apasionante.
Marianne Adam | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Luckenwalde (Alemania) 19 de septiembre de 1951 | |
Nacionalidad(es) | Alemana y Alemana oriental | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Marianne Adam (República Democrática Alemana, 19 de septiembre de 1951) fue una atleta alemana especializada en la prueba de lanzamiento de peso, en la que consiguió ser subcampeona europea en 1974.
En el Campeonato Europeo de Atletismo de 1974 ganó la medalla de plata en el lanzamiento de peso, llegando hasta los 20.43 metros, tras la soviética Nadezhda Chizhova que con 20.78 m batió el récord de los campeonatos, y por delante de la checoslovaca Helena Fibingerová (bronce con 20.33 m).