Maria Vierdag

En el mundo actual, Maria Vierdag ha cobrado una importancia significativa en diversos ámbitos. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Maria Vierdag ha logrado captar la atención de una amplia audiencia. Su relevancia se ha visto reflejada en el aumento de su popularidad y en la influencia que ejerce en la sociedad actual. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Maria Vierdag para descubrir sus múltiples facetas y analizar su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, Maria Vierdag ha marcado un antes y un después en la historia, convirtiéndose en un tema de interés para investigadores, académicos y curiosos por igual. Acompáñanos en este viaje para explorar a fondo todo lo que Maria Vierdag tiene para ofrecer.

Maria Vierdag
Medallista olímpica

Maria Vierdag, primera por la izq., 1931
Datos personales
Nacimiento Amersfoort (Países Bajos)
22 de septiembre de 1905
Nacionalidad(es) Neerlandesa
Fallecimiento Ámsterdam (Países Bajos)
17 de julio de 2005
Carrera deportiva
Deporte Natación

Maria Vierdag (Amersfoort, Países Bajos, 22 de septiembre de 1905-ídem, 17 de julio de 2005) fue una nadadora neerlandesa especializada en pruebas de estilo libre, donde consiguió ser subcampeona olímpica en 1932 en los 4 x 100 metros.

Carrera deportiva

En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932 ganó la medalla de plata en los relevos de 4 x 100 metros estilo libre, con un tiempo 4:47.5 segundos), tras Estados Unidos (oro) y por delante de Reino Unido (bronce); sus compañeras de equipo fueron las nadadoras: Corrie Laddé, Willy den Ouden y Puck Oversloot.

Referencias

  1. Ficha. Archivado el 18 de julio de 2012 en Wayback Machine. Sports Reference. Consultado el 16 de febrero de 2018.
  2. Ficha Archivado el 23 de febrero de 2015 en Wayback Machine. zwemmenindepolder Consultado el 16 de febrero de 2018.

Enlaces externos