Margaret Woodbridge

En el mundo actual, Margaret Woodbridge ha cobrado una relevancia insoslayable en numerosos ámbitos. Su impacto se extiende desde el ámbito personal hasta el profesional, pasando por el cultural, el social y el político. El interés por Margaret Woodbridge ha ido en aumento en los últimos años, convirtiéndose en tema de debate y reflexión en diversos foros y medios de comunicación. Tanto expertos como ciudadanos de a pie se muestran cada vez más interesados en comprender y analizar las implicaciones y desafíos que Margaret Woodbridge supone en la sociedad contemporánea. En este sentido, el presente artículo pretende ofrecer una visión panorámica y actualizada sobre Margaret Woodbridge, abordando sus múltiples facetas y proponiendo un acercamiento crítico y reflexivo a este fenómeno omnipresente en la actualidad.

Margaret Woodbridge
Medallista olímpica
Datos personales
Nacimiento Detroit (Estados Unidos)
6 de enero de 1902
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Brooklyn (Estados Unidos)
23 de febrero de 1995
Carrera deportiva
Deporte Natación

Margaret Woodbridge (Detroit, Estados Unidos, 6 de enero de 1902-Nueva York, 23 de enero de 1995) fue una nadadora estadounidense especializada en pruebas de estilo libre media distancia, donde consiguió ser subcampeona olímpica en 1920 en los 300 metros.

Carrera deportiva

En los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 ganó la medalla de plata en los 300 metros estilo libre, tras su compatriota Ethelda Bleibtrey y por delante de la también estadounidense Frances Schroth; y también ganó la medalla de oro en los relevos de 4x100 metros estilo libre, por delante de Reino Unido y Suecia (bronce).

Referencias

  1. Ficha. Archivado el 17 de abril de 2020 en Wayback Machine. Sports Reference. Consultado el 14 de febrero de 2018.
  2. Ficha Archivado el 25 de febrero de 2021 en Wayback Machine. ISHOF Consultado el 14 de febrero de 2018.

Enlaces externos