En el siguiente artículo se abordará Marek Belka desde diferentes perspectivas, con el objetivo de explorar sus diferentes facetas y profundizar en su relevancia en diversos contextos. Se analizará Marek Belka desde un enfoque histórico, sociológico y cultural, con el fin de arrojar luz sobre su importancia y su impacto en la sociedad contemporánea. Además, se ofrecerá una visión panorámica de las diferentes opiniones y debates que giran en torno a Marek Belka, con la intención de generar una reflexión crítica y enriquecedora. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, este artículo tiene como propósito brindar una mirada integral y completa sobre Marek Belka, invitando al lector a profundizar en su comprensión y valoración.
Marek Belka | ||
---|---|---|
![]() Marek Belka en 2010 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de enero de 1952![]() | (73 años)|
Nacionalidad | Polaca | |
Educación | ||
Educación | scientific professorship degree | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político y banquero | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Universidad de Łódź | |
Partido político | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Marek Marian Belka (Łódź, 9 de enero de 1952) fue el primer ministro de Polonia desde 2 de mayo de 2004 hasta el 31 de octubre de 2005. Es quien llevó a cabo la retirada de tropas en Irak y negoció por Polonia en el marco de la Constitución Europea.
Marek Belka es Miembro Honorario de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg.