En el mundo actual, Marcela Guirado es un tema recurrente que genera gran interés y debate. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Marcela Guirado ha sido objeto de estudio y análisis por parte de académicos, expertos y aficionados por igual. Ya sea que se trate de la influencia de Marcela Guirado en la cultura popular, su relevancia en la historia moderna o su conexión con cuestiones contemporáneas, este artículo busca explorar diferentes aspectos de Marcela Guirado y arrojar luz sobre su importancia en el contexto actual. A través de un análisis detallado y una visión crítica, se pretende ofrecer una perspectiva exhaustiva sobre Marcela Guirado y su relevancia en el mundo actual.
Marcela Guirado | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de octubre de 1989 (35 años) Guadalajara, Jalisco, México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Vince Miranda (matr. 2016; div. 2019) | |
Pareja | Luis Arrieta (2021 - presente) | |
Educación | ||
Educada en | Centro de Formación Actoral | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de televisión, actriz de cine, modelo | |
Años activa | desde 2003 | |
Marcela Guirado (Guadalajara, Jalisco; 24 de octubre de 1989) es una actriz y cantante mexicana. Participó en melodramas como Pasión morena, Emperatriz y Vivir a destiempo que ha sido conocida en el medio artístico por la televisora TV Azteca.
Además tenía una banda con su ahora exesposo Vince Miranda la banda se llamaba: ("Vincela")
Ha participado en importantes proyectos en bioseries como "Hasta que te conocí" (2015), "El César" (2017), "Luis Miguel: la serie" (2018) y "El rey Vicente Fernández" (2022).