En el mundo actual, Marcel Godivier se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Con el avance de la tecnología y la globalización, Marcel Godivier ha adquirido una importancia que trasciende las fronteras y se ha convertido en un tema de discusión y debate en diversos ámbitos. Desde la política hasta la cultura popular, Marcel Godivier ha dejado huella en la sociedad contemporánea, generando opiniones encontradas y reflexiones profundas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Marcel Godivier, analizando su impacto en distintas esferas y reflexionando sobre su influencia en nuestra vida diaria.
Marcel Godivier | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Marcel Godivier en 1912 | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Versalles 17 de enero de 1887 | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Francesa | |||||
Fallecimiento |
Dreux 9 de febrero de 1963 | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Ciclismo en ruta | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
| ||||||
Marcel Godivier (Versalles, 17 de enero de 1887 - Dreux, 9 de febrero de 1963) fue un ciclista francés que corrió entre 1907 y 1922. Durante su carrera profesional destacan las dos etapas ganadas en el Tour de Francia de 1911.