Marc Honegger

En el mundo moderno, Marc Honegger ha cobrado una relevancia sin precedentes en diversos ámbitos de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y la política, Marc Honegger se ha convertido en un tema de interés constante para personas de todas las edades y entornos. En este artículo, exploraremos a fondo las diversas dimensiones de Marc Honegger, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en el mundo actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Marc Honegger ha dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad, y su presencia sigue marcando el rumbo de nuestra sociedad.

Marc Honegger
Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de septiembre de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Saint-Martin-de-Vers (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Musicólogo y director de coro Ver y modificar los datos en Wikidata

Marc Honegger (París, 17 de mayo de 1926-St. Martin de Vers, 8 de septiembre de 2003) fue un musicólogo francés y catedrático de música de la Universidad de Estrasburgo. Fue, asimismo, presidente de la Société française de musicologie.

Entre sus publicaciones en español, se encuentra el Diccionario Biográfico de los Grandes Compositores de la Música, publicada por Espasa Calpe en 1994 y revisado por el académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Premio Nacional de Música de España, Tomás Marco.

Referencias

  1. (en francés) Ficha biográfica Encyclopédie Larousse. Consultado el 13 de enero de 2013.