Hoy en día, Mar Coll se ha convertido en un tema de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Su relevancia se ha extendido a diferentes ámbitos, desde la ciencia y la tecnología, hasta la cultura y el entretenimiento. Mar Coll ha captado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates apasionados y un constante flujo de información y novedades. En este artículo, analizaremos de cerca Mar Coll y exploraremos su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, pasando por sus posibles proyecciones futuras, nos sumergiremos en un profundo estudio que nos ayudará a comprender mejor este fenómeno tan presente en nuestros días.
Mar Coll | ||
---|---|---|
![]() Mar Coll en 2025 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1981 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine y guionista | |
Partido político | Barcelona en Comú | |
Distinciones |
| |
Mar Coll (Barcelona, 1981) es una guionista y directora de cine española.
Estudió en el Liceo Francés y desde siempre le interesó el cine. Continuó sus estudios en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya entre 1999 y 2003. En 2004 presentó el corto que había hecho en la escuela, La última polaroid, que obtiene el premio a la Mejor dirección Dentro de la categoría Nueva Autoría patrocinada por la SGAE el 38.º Festival Internacional de Cine de Cataluña 2005.
La muerte del su abuelo y pasar por todo el proceso de resolver asuntos triviales relacionados con lel deceso, fue la puerta para escribir el guion de Tres días con la familia para el proyecto Opera Prima de ESCAC. Tras arrasar en la edición de 2010 de los premios Gaudí por este film, gana el premio Goya a la Mejor directora novel.
En 2013 estrenó su segundo largometraje, Tots volem el millor per a ella (Todos queremos lo mejor para ella) inaugurando la Seminci de Valladolid, que otorgó la Espiga de Plata como mejor actriz a Nora Navas. Recibió otros premios, como el Gaudí a la mejor protagonista y una nominación al Goya.
El viernes, 25 de mayo de 2018, estrenó la miniserie Matar al padre (Movistar+) y en 2023 dirigió tres capítulos de Esto no es Suecia (RTVE Play), sobre la maternidad, Premio Ondas mejor serie de comedia 2024
Insistió en el tema de la maternidad en Salve María (2024) de la que es directora y guionista, Premio Feroz mejor película dramática 2025.
En 2022 se anunció que Mar Coll dirigirá con Aina Calleja, la película Bienvenido Mr. Hollywood.