En este artículo vamos a explorar detalladamente el tema de María María (telenovela), un aspecto fundamental que impacta en diversas áreas de nuestra vida cotidiana. María María (telenovela) es un concepto que ha generado gran interés y debate en la sociedad actual, ya que su influencia se extiende a diferentes aspectos, desde la salud y la tecnología hasta la cultura y la política. A lo largo de este análisis, examinaremos en profundidad los diferentes aspectos y ramificaciones de María María (telenovela), buscando comprender su importancia y su impacto en el mundo actual. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones sobre María María (telenovela), con el objetivo de brindar una visión completa y enriquecedora sobre este relevante tema.
María María | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Guion por |
Historia Original Humberto "Kiko" Olivieri Mariana Luján (seudónimo de José Ignacio Cabrujas) Libretos José Simón Escalona Xiomara Moreno Johnny Gavloski | ||||
Dirigido por | César Bolívar | ||||
Protagonistas |
Alba Roversi Arturo Peniche Aroldo Betancourt | ||||
Temas principales |
La Cima en el Cielo (compuesto por Ricardo Montaner) Me va a extrañar (interpretado por Ricardo Montaner) | ||||
Ambientación | Caracas | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 198 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Luis Fernando Peraza | ||||
Duración | 45 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) |
![]() | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Venevisión | ||||
Horario |
Lunes a sábado a la 1:00 pm. El último capítulo se emitió a las 7:00 pm. | ||||
Primera emisión | 14 de noviembre de 1989 | ||||
Última emisión | 26 de septiembre de 1990 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
María María es una telenovela venezolana, producida y realizada por la extinta productora Marte Televisión entre los años 1989 y 1990 y transmitida originalmente por la cadena Venevisión.
La historia fue escrita por Humberto "Kiko" Olivieri y José Ignacio Cabrujas, bajo el seudónimo de Mariana Luján. Los protagonistas de la historia fueron Alba Roversi, Arturo Peniche y Aroldo Betancourt.
El argumento de esta telenovela trata sobre la historia de Julia Mendoza, quien después de sufrir amnesia a raíz de un accidente, asume la identidad de María Fernanda Alcántara de Araujo, una joven y frívola millonaria.
María Fernanda y Julia tienen un accidente de automóvil mientras viajaban juntas, pero solo Julia es encontrada en el lugar.
Está horriblemente deformada y la confunden con María Fernanda, ya que ella ni siquiera recuerda su nombre. Al tiempo le hacen una cirugía plástica que la deja con el rostro de María Fernanda.
Mientras que una banda de pordioseros tienen cautiva a la verdadera María Fernanda, quien también sobrevivió al accidente. Julia adoptara la identidad de María Fernanda y se enamorara al marido de esta, Esteban Araujo, quien está acusado de haber matado al padre de Julia.
Finalmente, Julia recobrara la memoria y su vida se convierte en un sinfín de luchas, pasiones y tormentos.
En 1989, cuando se produjo y rodó la telenovela María María, José Ignacio Cabrujas se encontraba ligado contractualmente a Radio Caracas Televisión (RCTV), motivo por el cual debió figurar en la telenovela de Marte Televisión bajo el seudónimo de Mariana Luján. A la par, culminaba sus capítulos de "Señora", telenovela estelar de RCTV, y asesoraba en esta historia.
Algunos observadores sostienen que la novela El rostro de Analía, escrita también por Kiko Olivieri y producida por la cadena de televisión Telemundo entre los años 2008 y 2009, es una nueva versión en la telenovela María María, pero no un Remake de esta, ya que el único elemento que se mantiene de la novela María María, es el hecho de que a la protagonista le cambian el rostro después de un accidente automovilístico, por lo demás es una historia con personajes y una trama absolutamente diferente, nueva y original.