En el presente artículo exploraremos diversas facetas relacionadas con Manon van Rooijen, un tema que ha capturado la atención y el interés de personas alrededor del mundo. Desde su surgimiento, Manon van Rooijen ha despertado curiosidad y debate, y su impacto se ha sentido en diferentes ámbitos de la sociedad. A lo largo de este escrito, nos sumergiremos en el análisis y la reflexión sobre Manon van Rooijen, abordando sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. A través de este artículo, buscamos proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre Manon van Rooijen, con el objetivo de brindar al lector una comprensión más profunda y matizada sobre este tema tan relevante.
Manon van Rooijen | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Leerdam (Países Bajos) 3 de julio de 1982 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Neerlandesa | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Manon van Rooijen (Países Bajos, 3 de julio de 1982) es una nadadora neerlandesa retirada especializada en pruebas de estilo libre, donde consiguió ser subcampeona olímpica en 2000 en los 4 x 100 metros.
En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 ganó la medalla de plata en los 4 x 100 metros estilo libre, con un tiempo de 3:39.83 segundos que fue récord de Europa, tras Estados Unidos (oro) y por delante de Suecia (bronce).