En el mundo actual, Manihi (Polinesia Francesa) es un tema que ha cobrado gran relevancia y que ha capturado la atención de un gran número de personas en diferentes contextos y situaciones. La importancia de Manihi (Polinesia Francesa) se ha vuelto evidente en diversos campos, desde la ciencia hasta la política, pasando por la cultura y la sociedad en general. Es un tema que ha despertado un debate y una conversación constante, generando opiniones encontradas y promoviendo la reflexión en torno a su impacto y significado. En este artículo, nos adentraremos en las diferentes aristas de Manihi (Polinesia Francesa), explorando sus distintas facetas y su relevancia en la era actual.
Manihi | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Localización de Manihi en Polinesia Francesa | ||
Coordenadas | 14°23′56″S 145°57′15″O / -14.398888888889, -145.95416666667 | |
Entidad | Comuna de Polinesia Francesa | |
• País |
![]() | |
• Colectividad | Polinesia Francesa | |
• Subdivisión | Islas Tuamotu-Gambier | |
• Atolones | 2 | |
Alcaldesa | Mireille (Liz) Estall-Haoatai (2014-2020) | |
Superficie | ||
• Total | 25 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 1237 hab. | |
• Densidad | 87,54 hab./km² | |
Código postal | 98771 y 98770 | |
Código INSEE | 98727 | |
![]() Lago del atolón de Manihi
| ||
Manihi es una comuna francesa situada en la subdivisión de Islas Tuamotu-Gambier, que forma parte de la colectividad de ultramar de Polinesia Francesa.
Está formada por la unión de las dos comunas asociadas de Ahe y Manihi, que abarcan los atolones de Ahe y Manihi, que son parte de las islas del Rey Jorge:
Comuna asociada de Ahe | |||||
Atolón | Población (2012) |
Superficie (km²) |
Densidad (hab/km²) | ||
---|---|---|---|---|---|
Ahe | 555 | 12.2 | 45 | ||
Comuna asociada de Manihi | |||||
Manihi | 685 | 13 | 53 |
Gráfica de evolución demográfica de Manihi entre 1971 y 2012 |
![]() |
Fuente: Insee