En el artículo de hoy vamos a abordar el tema de Mangup, un asunto que ha generado interés y debate en diferentes ámbitos. Mangup es un tema que no se limita a un solo enfoque, ya que puede abarcar desde aspectos personales, profesionales, culturales, históricos, sociales o políticos. Es un tema que ha capturado la atención de muchos, y es importante discutirlo desde diferentes perspectivas para comprender mejor su alcance e impacto. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Mangup, explorando sus implicaciones y posibles soluciones.
Mangup | ||
---|---|---|
Bien patrimonial cultural de Ucrania | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() (de jure) ![]() (de facto) | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 44°35′35″N 33°48′05″E / 44.593055555556, 33.801388888889 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Mangup (en ucraniano: Мангуп, en ruso: Мангуп, en tártaro de Crimea: Mangup), es un castillo localizado en Crimea. El castillo también es conocido como Mangup Kale, es una fortaleza histórica en Crimea, situada en una meseta a unos 9 kilómetros al este de Sebastopol; se eleva a 300 metros sobre los valles circundantes. En la época medieval era conocido como Doros, más tarde se le dio el nombre de Mangup Kipchak (kale significa fortaleza).
En tres de sus lados se observan algunas de las paredes escarpadas de roca. Las paredes son de 1.500 metros de longitud, la longitud total de las fortificaciones (con barreras naturales de roca de 20 a 70 metros de altura) es de 6.600 metros. En el área de la fortaleza hay muchas fuentes. Mangup está cerca del estrecho de Salesnoje Ternovka, cerca del pueblo de Hadji-sala.