En el presente artículo, exploraremos a Man on the Moon (película) desde diferentes perspectivas, analizando su importancia en diversos contextos y su impacto en la sociedad actual. Man on the Moon (película) es un tema/elemento/persona que ha capturado la atención de diferentes sectores, generando debate y reflexión en torno a su relevancia en la actualidad. A lo largo de este artículo, examinaremos aspectos clave relacionados con Man on the Moon (película), destacando su influencia en distintos ámbitos y su proyección a futuro. A través de un análisis detallado y crítico, buscaremos ahondar en la complejidad de Man on the Moon (película), brindando al lector una visión completa y multidimensional sobre el tema. ¡Acompáñanos en este recorrido para descubrir la verdadera esencia de Man on the Moon (película) y su impacto en nuestra sociedad contemporánea!
Man on the Moon | ||
---|---|---|
Título |
El lunático (México) El mundo de Andy (Argentina) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Danny DeVito | |
Guion |
Scott Alexander Larry Karaszewski | |
Música | R.E.M. | |
Fotografía | Anastas N. Michos | |
Montaje |
Adam Boome Lynzee Klingman Christopher Tellefsen | |
Protagonistas |
Jim Carrey Danny DeVito Paul Giamatti Courtney Love | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1999 | |
Género |
Comedia dramática Biográfica | |
Duración | 119 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
Mutual Film Company Jersey Films Cinehaus Shapiro/West Productions Tele München Fernseh Produktionsgesellschaft (TMG) British Broadcasting Corporation (BBC) Marubeni Toho-Towa | |
Distribución | Universal Pictures | |
Presupuesto | $82.000.000 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Man on the Moon es una coproducción internacional de 1999 dirigida por Miloš Forman, inspirada en la vida del comediante Andy Kaufman. Protagonizada por Jim Carrey, Danny DeVito, Paul Giamatti y Courtney Love en los papeles principales.
Andy Kaufman es un intérprete en apuros cuyo acto falla en los clubes nocturnos porque, aunque el público quiere comedia, él insiste en cantar canciones infantiles y se niega a contar chistes convencionales. A medida que el público comienza a creer que Kaufman puede no tener ningún talento real, su peculiar "hombre extranjero" se pone una chaqueta de diamantes de imitación y hace una imitación de Elvis.
El título de la película se debe a la canción "Man on the Moon", que R.E.M. compuso en 1992 en honor a Kaufman y mucho antes de realizarse la película, Milos Forman la incluyó en la banda sonora. Asimismo, para la película, R.E.M. compuso en 1999 "The Great Beyond", canción que obtuvo un gran éxito a pesar de no lanzarse en disco hasta 2002.