Makah

En este artículo exploraremos la temática de Makah, un tema que ha generado un gran interés en la sociedad contemporánea. Makah ha sido objeto de debate y análisis en diversas áreas, desde la cultura y la política hasta la ciencia y la tecnología. Esta persona/tema/fecha ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando un interés que va más allá de las fronteras geográficas y culturales. A lo largo de estas líneas, examinaremos diferentes enfoques y perspectivas sobre Makah, con el objetivo de ofrecer una visión global y enriquecedora sobre este asunto.

Una joven makah, Edward Curtis,1916.

Los makah son una fracción del pueblo Nuu-chah-nulth, amerindios norteamericanos de lengua wakash, reconocida como tribu independiente por el gobierno de los EE. UU. Tienen una reserva en el Estado de Washington, entre Neah Bay y el estrecho de Juan de Fuca, y según el censo de 2000 son 2.488 individuos. En enero de 1855 firmaron un tratado con el gobierno estadounidense por el cual se les concedía la reserva actual. De esta manera, quedarían separados políticamente de los otros Nuu-chah-nulth, aunque cultural y lingüísticamente sean prácticamente iguales.

Enlaces externos