En el mundo actual, Magón II de Cartago es un tema que ha cobrado gran relevancia debido a su impacto en diferentes aspectos de la vida diaria. Con el avance de la tecnología y la globalización, Magón II de Cartago ha adquirido una importancia cada vez mayor en la sociedad contemporánea. Desde la política hasta la economía, pasando por la cultura y la educación, Magón II de Cartago ha influenciado de manera significativa el desarrollo de distintos ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de Magón II de Cartago y su repercusión en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Magón II | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Μάγων | |
Nacimiento | Siglo V | |
Fallecimiento | 375 a. C. | |
Causa de muerte | Muerto en combate | |
Ciudadanía | cartaginés | |
Familia | ||
Familia | Magónidas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar y Sufete | |
Cargos ocupados | Rey de Cartago (desde 396 a. C., hasta 375 a. C.) | |
Título | rey | |
Predecesor | Himilcón II | |
Sucesor | Magón III | |
Magón II fue sufete de Cartago de 396 a 375 a. C., y fue miembro de la dinastía Magónida. Se convirtió en sufete tras el suicidio de Himilcón II en 396 a. C. y fue sucedido por Magón III en 375 a. C.
Su reinado comenzó durante las guerras con los griegos de Sicilia, que bajo la dirección de Dionisio I de Siracusa habían derrotado a su predecesor. Sofocó una rebelión en Libia, e hizo las paces con Siracusa, a expensas de sus aliados sicilianos, los sículos.
La guerra estalló de nuevo al final de su reinado, y murió en la derrota cartaginesa de la batalla de Cábala, siendo sucedido por su hijo, también llamado Magón, que llevó a los cartagineses a una gran victoria contra Dionisio en la batalla de Cronium.