En el mundo actual, Madingou se ha convertido en un tema de gran relevancia y discusión en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la cultura popular, Madingou ha capturado la atención de muchas personas y ha generado un debate sin precedentes. Su impacto se ha sentido en todas partes, provocando reflexiones sobre el pasado, el presente y el futuro. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas y dimensiones de Madingou, analizando sus repercusiones en la sociedad actual y ofreciendo una perspectiva única sobre este fenómeno.
Madingou | ||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de Madingou en República del Congo | ||
Coordenadas | 4°09′51″S 13°33′06″E / -4.1641666666667, 13.551666666667 | |
Idioma oficial | francés | |
Entidad | Distrito | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Bouenza | |
Altitud | ||
• Media | 216 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 43 787 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Madingou es una localidad de la República del Congo, chef-lieu del departamento de Bouenza en el sur del país. Dentro del departamento, está constituida administrativamente como un distrito. En 2023, la comuna tenía una población de 43.787 habitantes.
Se ubica en el centro del departamento, a medio camino entre Brazzaville y Pointe-Noire sobre la carretera N1.
Posee una estación del Tren Congo-Océano.