En el día de hoy se celebra Luziânia, una fecha/motivo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de Luziânia en nuestras vidas. Luziânia es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años, generando un gran interés en la sociedad. En este artículo vamos a explorar a fondo Luziânia, analizando su impacto en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, pasando por su influencia en la cultura y la sociedad actual, Luziânia es un tema que no deja de despertar la curiosidad e interés de muchas personas. Acompáñanos en este recorrido por Luziânia y descubre todo lo que aún queda por conocer sobre este fascinante tema.
Luziânia es un municipio brasileño del estado de Goiás. Se localiza a una latitud de 16° 15' 10" Sur y a una longitud de 47° 57' 00" Oeste. En el 2016, poseía una población estimada de 196.864 habitantes. La ciudad se encuentra a tan solo 60 kilómetros de la capital del país, Brasilia; y es famosa por sus mermeladas producidas en las estancias del municipio, apreciadas hasta por el mismo Pedro II.
En el día 13 de diciembre de 2005, Luziânia ganó una subsección de la Justicia Federal, localizada en la calle Santíssimo Sacramento.
Su nombre es un homenaje a la santa patrona de la ciudad, Santa Lúcia. El primer poblado fue llamado arraial de Santa Luzia, ya a finales del siglo XVIII.
El clima de Luziânia puede ser clasificado como clima tropical de sabana (Aw), de acuerdo con la clasificación climática de Köppen.