Luis de Riaño

Hoy queremos hablar sobre Luis de Riaño. Es un tema que ha generado bastante interés en los últimos tiempos y del cual se ha hablado mucho en diferentes ámbitos. Luis de Riaño es un tema que ha despertado la curiosidad de muchas personas, ya que tiene una gran relevancia en la actualidad. A lo largo de este artículo, nos adentraremos en diferentes aspectos relacionados con Luis de Riaño, desde su origen hasta sus posibles implicaciones en el futuro. Además, exploraremos distintas perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y completa sobre esta temática. Sin duda, Luis de Riaño es un tema que no deja indiferente a nadie, y a través de este artículo esperamos proporcionar información útil e interesante para todos aquellos que busquen conocer más sobre este fascinante tema.

Luis de Riaño
Información personal
Nacimiento 1596 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1667 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
La anunciación de la Virgen, 1632. Lima, Museo Pedro de Osma.

Luis de Riaño (Lima, 1596), pintor, fue un importante representante peruano de la pintura colonial y el más importante discípulo de Pedro Medoro. Como limeño aprendió de Medoro su estilo contramanierista y lo introdujo en la pintura cusqueña.

Obras

  • Inmaculada Concepción, Convento de la Recoleta, Cusco
  • Bautismo de Cristo, Iglesia de San Pedro, Andahuaylillas (Cusco)
  • San Miguel arcángel, Iglesia de San Pedro, Andahuaylillas, Cusco
  • Cuatro lienzos relacionados con la Vida de San Pedro, Iglesia de San Pedro, Andahuaylillas, Cusco
  • Dos lienzos relacionados con la Vida de San Pablo, Iglesia de San Pedro, Andahuaylillas, Cusco
  • Inmaculada (1638) Monasterio de Santa Catalina, Cusco
  • Santa Catalina de Alejandría Colección particular, Cusco
  • Anunciación de la Virgen por Arcángel Miguel Colección Pedro de Osma
  • Los desposorios de la Virgen
  • Bautismo de Cristo