En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Luis Vázquez de Parga. Desde su impacto en la sociedad actual hasta su influencia en la historia pasada, Luis Vázquez de Parga ha desempeñado un papel crucial en múltiples aspectos de la vida humana. A lo largo de las décadas, Luis Vázquez de Parga ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el mundo, demostrando su relevancia en diversas áreas. Con un enfoque multidisciplinario, analizaremos las diferentes perspectivas y facetas de Luis Vázquez de Parga, para entender mejor su importancia y su lugar en el escenario global. Acompáñanos en este recorrido por Luis Vázquez de Parga y descubre todo lo que este tema tiene para ofrecer.
Luis Vázquez de Parga | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Vázquez de Parga e Iglesias | |
Nacimiento |
21 de febrero de 1908 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
26 de octubre de 1994 Madrid (España) | (86 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Consuelo Gutiérrez del Arroyo González | |
Educación | ||
Educado en | ||
Tesis doctoral | La división de Wamba.estudio y edición crítica (1942) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y arqueólogo | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Luis María Manuel Félix Ramón Vázquez de Parga e Iglesias (Madrid, 21 de febrero de 1908-Madrid, 26 de octubre de 1994) fue un historiador, arqueólogo, latinista y académico español.
Nacido el 21 de febrero de 1908 en Madrid, se licenció en 1927 de Filosofía y Letras. En 1930 obtuvo una plaza de funcionario en el Museo Arqueológico Nacional. En su tesis doctoral acabó probando la falsedad de la hItación o división de Wamba. Como arqueólogo, llevó a cabo excavaciones en Recópolis y Pamplona. Elegido académico numerario de la Real Academia de la Historia el 18 de mayo de 1973, ocupó el cargo desde su toma de posesión el 18 de noviembre de 1973 hasta su fallecimiento, que tuvo lugar el 26 de octubre de 1994 en su ciudad natal. Fue pupilo de Claudio Sánchez Albornoz.
Hijo de Luis Vázquez de Parga y de la Riva y de María Iglesias Fariña. Estuvo casado con Consuelo Gutiérrez del Arroyo y González.
Predecesor: Ángel Custodio Vega |
![]() Académico numerario de la Real Academia de la Historia (Medalla 11) 18 de noviembre de 1973-26 de octubre de 1994 |
Sucesor: Martín Almagro Gorbea |