En este artículo, exploraremos y analizaremos el impacto de Luis Faroppa en diferentes contextos y ámbitos. Desde su surgimiento, Luis Faroppa ha generado una serie de debates y controversias que han permeado diversas esferas sociales y culturales. A lo largo de la historia, Luis Faroppa ha dejado una huella indeleble en la vida de las personas, sus pensamientos y sus acciones. Nos adentraremos en los aspectos más relevantes, examinando cómo Luis Faroppa ha moldeado y transformado el mundo que habitamos, así como las múltiples interpretaciones que ha suscitado. Este artículo busca ofrecer una perspectiva amplia y multidisciplinaria sobre Luis Faroppa, invitando al lector a reflexionar sobre su significado y su influencia en la sociedad actual.
Luis Faroppa | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de mayo de 1916 Montevideo, Uruguay | |
Fallecimiento | 23 de diciembre de 2010 (94 años) | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Empleador | Universidad de la República | |
Partido político | Partido Colorado | |
Luis Aquiles Faroppa Ferrero (Montevideo, 25 de mayo de 1916 - 23 de diciembre de 2010) fue un contador uruguayo, perteneciente al partido Colorado.
Egresado de la Universidad de la República en 1940 con el título de Contador Público; obtuvo la medalla de oro. Ejerció la docencia a nivel universitario, siendo maestro de varias generaciones de economistas uruguayos. Fue creador en 1949 del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración.
De extracción batllista, Faroppa fue designado colaborador del Ministerio de Hacienda con apenas 24 años de edad. Trabajó para la CIDE; se interesó por los enfoques de Keynes y la CEPAL, siendo abanderado del desarrollismo. Militó en la lista 99 de Zelmar Michelini. En 1967 fue el primer titular de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto durante la presidencia de Óscar Gestido.
Tras su fallecimiento, el Senado de Uruguay le realizó un homenaje.