En este artículo exploraremos todo lo relacionado con Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares, un tema de gran relevancia en la actualidad que ha generado diferentes opiniones y puntos de vista. Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares ha estado presente a lo largo de la historia, impactando en diversos ámbitos de la sociedad y la cultura. Conoceremos sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en la vida de las personas. Analizaremos los diferentes aspectos que giran en torno a Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares, desde sus implicaciones en la economía hasta su influencia en la forma en que nos relacionamos unos con otros. A través de este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares y descubriremos su importancia en el contexto actual.
Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de julio de 1957 San Sebastián (España) | (67 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador | |
Empleador | Universidad de Salamanca | |
Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares (San Sebastián, 24 de julio de 1957) catedrático de Historia Moderna cuyo campo de investigación está centrado en la historia de la Universidad de Salamanca en el contexto cultural de las Universidades Hispánicas (siglos XVI-XVIII).
Tras licenciarse en Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto (Bilbao) en 1979, emprende su actividad investigadora en la Universidad de Deusto durante los cursos 1979-1980.
Becario de investigación de la Universidad de Salamanca entre 1982 y 1984. Doctorado en Historia por la Universidad de Salamanca en octubre de 1985, con Premio Extraordinario y tesis dirigida por el Dr. Manuel Fernández Álvarez. La Tesis Doctoral llevó por título: La Universidad Salmantina del Barroco, período 1598-1625. Se publicó en Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1986 (3 volúmenes).
Profesor titular de Historia Moderna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca desde 1987. Ha impartido clases de Historia Moderna, Historia de las Mentalidades, Historiografía y Paleografía, entre 1984 y 2005, en la Universidad de Salamanca. Así mismo, ha impartido Cursos de Doctorado sobre Historia de las Universidades entre 1987 y 2005.
Miembro de Número de la Asociación Española de Historia Moderna desde 1989.
Miembro del Consejo Científico del Instituto de Estudios sobre la Universidad Antonio de Nebrija, de la Universidad Carlos III de Madrid, desde abril de 1998.
Director del Centro de Historia Universitaria Alfonso IX, centro propio de la Universidad de Salamanca, desde octubre de 1997. Colaboración con los grupos de investigación de Historia de las Universidades que dirige en Valencia (España) el Dr. Mariano Peset, desde 1987; y con los grupos de investigación sobre Historia de las Universidades que dirigen en el Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU) de la UNAM de México los doctores Margarita Menegus, Enrique González y Clara Inés Ramírez desde 1992.
Director de la colección “Acta Salmanticensia. Historia de la Universidad” del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca, desde 1992 y 2000.
Investigador Principal en cinco Proyectos de Investigación Nacional (España), con duración trianual, desde 1990, sobre Historia de las Universidades Hispánicas.
Investigador principal del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) con el título “Historia de las Universidades Hispánicas”, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca el 17 de marzo de 2005.
Ha dirigido cuatro Memorias de Licenciatura y cuatro Tesis Doctorales relacionadas con temática de Cultura e Historia de las Universidades.
Conferencias, seminarios y congresos relacionados con la Historia de las Universidades e Historia de la Cultura, impartidos en diversas instituciones extranjeras: Roma (Italia), Messina (Italia), Leipzig (Alemania), Dusseldorf (Alemania), Münster (Alemania), Tours (Francia), Coimbra (Portugal), México D.F. (México); y españolas: Oviedo, Bilbao, San Sebastián, Logroño, Valladolid, Salamanca, Ávila, Madrid, Alcalá de Henares, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Huelva, etc…
Miembro numerario de la Commission Internationale pour l’Histoire des Universités, vinculada al International Committee of Historical Sciences (CISH), desde febrero de 1993.
Listado de obras de Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares en Dialnet