En el mundo actual, Luis Doreste se ha convertido en un tema relevante e influyente en la sociedad. Su impacto se puede sentir en diferentes áreas, desde la política hasta la cultura popular, y ha generado un debate abierto en la opinión pública. Con el rápido avance de la tecnología, la globalización y los cambios socioculturales, Luis Doreste se ha posicionado como un punto de interés para expertos y expertas en diversas disciplinas. En este artículo, exploraremos a fondo el significado y la importancia de Luis Doreste, así como su influencia en nuestra vida cotidiana.
Luis Doreste Blanco | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Las Palmas de Gran Canaria, España 7 de marzo de 1961 (64 años) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Vela | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club |
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Luis Doreste Blanco (Las Palmas de Gran Canaria, 7 de marzo de 1961) es un deportista español que compitió en vela en las clases 470, Flying Dutchman y Soling. Fue el primer deportista español en coronarse doble campeón olímpico, en Los Ángeles 1984 y Barcelona 1992.
Proviene de una familia de regatistas, en la que han destacado su hermano mayor José Luis, medallista de oro en los JJ. OO. de Seúl 1988, y sus hermanos Manuel y Gustavo.
Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo dos medallas de oro, en Los Ángeles 1984 en la clase 470 (junto con Roberto Molina Carrasco) y en Barcelona 1992 en la clase Flying Dutchman (con Domingo Manrique), el decimotercer lugar en Seúl 1988 en Flying Dutchman (con Miguel Noguer) y el octavo en Atlanta 1996 en Soling (con Domingo Manrique y David Vera).
Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Flying Dutchman, oro en 1987 y bronce en 1991, y cinco medallas en el Campeonato Europeo de Flying Dutchman entre los años 1987 y 1992. También obtuvo dos medallas en el Campeonato Mundial de Soling, oro en 1995 y bronce en 1993, y una medalla de oro en el Campeonato Europeo de 470 de 1985.
En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 hizo el juramento en nombre de todos los atletas y en representación del equipo olímpico español. Fue el abanderado de España en la ceremonia de apertura de los Juegos de Atlanta 1996. En 1994 fue condecorado con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Compitió en dos ediciones de la Copa América, en 2000 como patrón del Bravo España del equipo Spanish Challenge, y en 2007 como director deportivo del Desafío Español.
Obtuvo la licenciatura en Informática en la Universidad Politécnica de Cataluña y ejerce de profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Predecesor: Príncipe de Asturias |
![]() ![]() ![]() |
Sucesor: Manel Estiarte |