Hoy en día, Lucio Postumio Albino Regilense es un tema que despierta gran interés y debate en la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Lucio Postumio Albino Regilense se ha convertido en una parte crucial de la vida diaria de las personas. Ya sea en el ámbito laboral, personal o académico, Lucio Postumio Albino Regilense ha logrado impactar de manera significativa en todos los aspectos de la vida moderna. Por tanto, es importante analizar de manera detallada y objetiva el impacto que Lucio Postumio Albino Regilense tiene en nuestro día a día, así como sus implicaciones a corto, medio y largo plazo. En este artículo, se explorarán diferentes perspectivas y opiniones sobre Lucio Postumio Albino Regilense, con el fin de brindar al lector una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Lucio Postumio Albino Regilense | ||
---|---|---|
| ||
Tribuno consular | ||
-en el año 389 a. C. | ||
| ||
Tribuno consular II | ||
-en el año 381 a. C. | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre en latín | L.Postumius Albinus Regillensis | |
Nacimiento |
Siglo V a. C. Antigua Roma | |
Fallecimiento | Siglo IV a. C. | |
Familia | ||
Familia | Postumios Albinos | |
Lucio Postumio Albino Regilense fue un político y militar romano del siglo IV a. C. perteneciente a la gens Postumia.
Albino fue miembro de los Postumios Albinos, una rama familiar patricia de la gens Postumia. Su relación con otros miembros de la familia es desconocida.
Fue escogido para el tribunado consular del año 389 a. C. sin la celebración de elecciones. Se había decidido que, tras el desastre del saqueo de la ciudad, Marco Furio Camilo, el dictador nombrado para hacer frente a los galos, siguiera en el cargo hasta final de año y fue un interrex quien se ocupó de los nombramientos. Fue reelegido en el año 381 a. C.