Lucio Fabio Tusco

Hoy en día, Lucio Fabio Tusco se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Lucio Fabio Tusco ha tomado un papel protagónico en las conversaciones tanto a nivel local como internacional. Ya sea que se trate de un tema controversial, una figura pública relevante, un acontecimiento histórico o un fenómeno social, Lucio Fabio Tusco ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto que Lucio Fabio Tusco ha tenido en diferentes aspectos de la vida moderna, así como las implicaciones que se derivan de su relevancia en la actualidad.

Lucio Fabio Tusco
Información personal
Nacimiento Siglo I Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo II Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Lucio Fabio Tusco (en latín: Lucius Fabius Tuscus) fue un senador romano, que desarrolló su carrera política a finales del siglo I y comienzos del siglo II, bajo los imperios de Domiciano, Nerva y Trajano.

Orígenes y carrera política

Natural de la Bética, posiblemente de la colonia Ulia (Montemayor, Córdoba, España),​ miembro de la gens Fabia, su único cargo conocido fuel de cónsul suffectus para el nundinum de julio a agosto de 100.

Bibliografía

Der Neue Pauly, Stuttgardiae, 1999, vol. IV, col. 378.

Notas

  1. En esta colonia se constata un antepasado suyo con el mismo nombre en CIL II-5, 499 = CIL II 1537, Montemayor Córdoba, España: L(ucio) Fabio L(uci) f(ilio) Gal(eria) / Tusco IIvir(o) / municipes et / incolae honoris / liberalitatisque / ergo
  2. Así los indican los Fasti ostienses: CIL XIV 244, 245, 4531, 4532, 4532a, 4533, 4534, 4535, 4536, 4537, 4538, 4539, 4540, 4542, 4543, 4544, 4546, 5354, 5355 = AE 1917/18, 122 = AE 1922, 94 = AE 1924, 111 = AE 1928, 126 = AE 1933, 30 = AE 1934, 97 = AE 1934, 98 = AE 1934, 99 = AE 1936, 97 = AE 1936, 98 = AE 1936, 99 = AE 1937, 10 = AE 1938, 150 = AE 1939, 52 = AE 1940, 92 = AE 1940, 93 = AE 1945, 33 = AE 1945, 34 = AE 1945, 36 = AE 1945, 37 = AE 1946, 169 = AE 1946, 204 = AE 1949, 23 = AE 1949, 64 = AE 1954, 123 = AE 1949, 23 = AE 1949, 64 = AE 1954, 221 = AE 1954, 222 = AE 1954, 223 = AE 1955, 120 = AE 1956, 32 = AE 1956, 132 = AE 1968, 6 = AE 1975, 130 = AE 1975, 131 = AE 1975, 132 = AE 1978, 60 = AE 1980, 183 = AE 1994, 330 = AE 1997, 256 = AE 1998, 408 = AE 2001, 620 = AE 2005, 305, Ostia Antica (Italia):(...) g(ustus) / Iulius Ur / cius Macer C(aius) Cilnius Proculus / ennius Saturnin(us) L(ucius) Pompon(ius) Mamilian(us) / ' Acutius Nerva L(ucius) Fabius Tuscus / C(aius) Iulius Cornutus C(aius) Plinius Secundus / ov(embribus) L(ucius) Roscius Aelianus Ti(berius) Claudius Sacerdo / consummatp(eratore) Traian / [----- (...)


Predecesor:
Lucio Herennio Saturnino y
Tito Pomponio Mamiliano
Cónsul suffectus del Imperio romano
junto con Quinto Acucio Nerva

julio y agosto de 100
Sucesor:
Gayo Julio Cornuto Tértulo y
Gayo Plinio Cecilio Secundo