En el presente artículo se abordará el tema de Lucie Guay, el cual ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos y contextos a lo largo del tiempo. Lucie Guay ha sido objeto de estudio por parte de diversos expertos y ha despertado el interés de un amplio público. A lo largo de este escrito se analizarán diversas perspectivas y enfoques en torno a Lucie Guay, con el objetivo de ofrecer una visión integral y comprensiva sobre este tema. Asimismo, se explorarán las implicaciones y repercusiones que Lucie Guay ha tenido en diferentes ámbitos, así como su relevancia en la actualidad.
Lucie Guay | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
Montreal, Canadá 12 de diciembre de 1958 (66 años) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||
Deporte | Piragüismo | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Lucie Guay (Montreal, 12 de diciembre de 1958) es una deportista canadiense que compitió en piragüismo en la modalidad de aguas tranquilas.
Participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, obteniendo una medalla de bronce en la prueba de K4 500 m.
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1984 | Los Ángeles (Estados Unidos) | ![]() |
K4 500 m |