En el presente artículo se abordará el tema de Lucia Ragni, el cual ha captado la atención de un amplio espectro de personas en la actualidad. Se explorarán diversos aspectos relacionados con Lucia Ragni, desde su origen y evolución hasta su relevancia en la sociedad contemporánea. Se examinarán también sus implicaciones en diferentes ámbitos, así como las opiniones y posturas de expertos y especialistas en la materia. A través de un profundo análisis se buscará proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre Lucia Ragni, con el objetivo de ofrecer a los lectores una comprensión más amplia y detallada sobre este fascinante tema.
Lucia Ragni | ||
---|---|---|
![]() Lucia Ragni en 2016. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de abril de 1951![]() | |
Fallecimiento |
4 de junio de 2016 (65 años)![]() | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | italiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Franz Prestieri | |
Hijos | Violet | |
Información profesional | ||
Ocupación | actriz, directora de cine | |
Distinciones |
Premio Ubu Nastro d'argento | |
Lucia Ragni (Nápoles, 9 de abril de 1951–Roma, 3 de junio de 2016), fue una actriz, directora de cine y teatro italiana.
Trabajó como actriz en teatro y cine, televisión y entre las producciones de radio en las que participó, una fue el drama Villa Música dirigida por Gianfranco Giagni Lamberto Lambertini. Algunas obras de teatro especialmente escritas para ella por Salvatore Piscicelli, Riccardo Reim, Manlio Santanelli y Franco Scaldati.
Ganadora del Premio Ubu como mejor actriz en la obra Lamia y del Cinta de plata.
Falleció en Roma el 3 de junio de 2016 a los 65 años, de cáncer.
Algunas de las películas de las que participó fueron: