El Luís Pereira es un tema que ha capturado la atención de las personas a lo largo de los años. Con su impacto en la sociedad y la cultura, este tema ha generado un debate constante y ha dejado una huella en la historia. Desde su origen hasta las tendencias actuales, el Luís Pereira ha evolucionado y ha mantenido su relevancia en diferentes contextos. En este artículo exploraremos las diversas facetas y perspectivas relacionadas con el Luís Pereira, examinando su influencia en distintos ámbitos y su papel en la vida cotidiana.
Luís Pereira | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Luiz Edimundo Pereira | |
Nacimiento |
Juazeiro, Estado de Bahía, Brasil 21 de junio de 1949 | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Altura | 1,85 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1968 (SE Palmeiras) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1994 (EC São Bento) | |
Selección nacional | ||
Part. | 38 | |
Luís Edmundo Pereira (Juazeiro, Bahía, 21 de junio de 1949) es un exfutbolista brasileño. Jugaba de defensa y su primer equipo fue el São Bento.
Empezó jugando en la liga brasileña con el São Bento. En 1968 ficha por el Palmeiras, equipo en el que milita siete temporadas y con el que gana 3 Ligas brasileñas.
En 1975 llega junto con su compañero en el Palmeiras Leivinha a la liga española para jugar con el Atlético de Madrid. Con este equipo debuta en la Primera división española el 28 de septiembre de 1975 en el partido Atlético 4:1 Salamanca.
Pereira tenía una peculiar forma de jugar en defensa. Salía jugando siempre el balón con toques y regates de calidad, aunque ello le supusiera perder la pelota. Además, Pereira era un defensa poco brusco, daba muy pocas patadas y casi no cometía faltas.
Con el Atlético gana una Copa del Generalísimo en su primera temporada y una Liga en la siguiente.
Luís Pereira disputó un total de 143 partidos en la Primera división española con el equipo rojiblanco marcando 14 goles.
En 1980 regresa a Brasil para volver a jugar con el Palmeiras. Más tarde jugó en otros equipos brasileños: Flamengo, Associação Portuguesa de Desportos, Central Sport Club, Santo André y São Caetano.
Fue internacional con la selección de fútbol de Brasil en 38 ocasiones.
En 1974 jugó con la selección brasileña en el Mundial, donde Brasil por desgracia perdió el partido contra Países Bajos, porque cambiaron su táctica. De ahí sale la famosa segada, la cual le costó una tarjeta roja. Aunque nunca hiciese faltas graves. Luiz Pereira jugó todos los partidos de ese Mundial, exceptuando el último partido disputado contra Polonia, debido a la tarjeta.
En agosto de 2023 es invitado de honor del primer aniversario de la Peña atlética verdeja en Valdeverdeja, Toledo. Peña presidida por D. Manuel Blazquez y que cuenta con casi cien socios.
Título | Club | Estado | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Paulista | SE Palmeiras | ![]() |
1972 |
Campeonato Paulista | 1974 | ||
Taça Guanabara | Flamengo | ![]() |
1980 |
Taça Guanabara | 1981 | ||
Campeonato Carioca | 1981 | ||
Campeonato Paulista | AD São Caetano | ![]() |
1991 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Brasileño de Serie A | SE Palmeiras | ![]() |
1969 |
Campeonato Brasileño de Serie A | 1972 | ||
Campeonato Brasileño de Serie A | 1973 | ||
Copa del Generalísimo | Club Atlético de Madrid | ![]() |
1975-76 |
Primera División de España | 1976-77 | ||
Campeonato Brasileño de Serie A | Flamengo | ![]() |
1980 |
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | Flamengo | ![]() |
1981 |
Copa Intercontinental | ![]() |
1981 |