Los días del pasado

_ En el mundo actual, Los días del pasado juega un papel fundamental en nuestra sociedad. Su importancia abarca una amplia gama de aspectos, desde el ámbito personal hasta el ámbito profesional, pasando por el ámbito social y cultural. Cada vez más, Los días del pasado se ha convertido en un tema de interés y debate en diversos círculos, ya que su influencia se extiende a muchas áreas de nuestras vidas. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la relevancia de Los días del pasado, analizando sus diferentes facetas y su conexión con aspectos tan diversos como la tecnología, la política, la economía, la psicología y la cultura. A través de esta exploración, podremos comprender mejor la importancia y la influencia que Los días del pasado ejerce en nuestro mundo actual.

Los días del pasado es una película española de 1977 dirigida por Mario Camus y con la actuación de Marisol, Antonio Gades, Gustavo Bergés, Antonio Iranzo, Fernando Sánchez Polack y Manuel Alexandre, entre otros.

Temática

La acción se desarrolla en España, en 1945. Juana (Marisol) es una maestra a la que conceden una plaza de trabajo en el pueblo de Terán de Cabuérniga (Cantabria), muy lejos de su tierra, que es Andalucía. Juana irá a Cantabria con la esperanza de encontrar a su novio, Antonio (Antonio Gades), que está escondido en las montañas, con los maquis.

Premios

Enlaces externos