Los Cortijos (metro de Caracas)

En el mundo de Los Cortijos (metro de Caracas), existe una amplia gama de información, opiniones y perspectivas que se entrelazan para dar forma a la comprensión y el conocimiento sobre este tema. Desde la historia hasta la actualidad, Los Cortijos (metro de Caracas) ha desempeñado un papel significativo en diferentes ámbitos, despertando el interés de expertos, entusiastas y curiosos por igual. A lo largo del tiempo, se ha debatido, estudiado y analizado de diversas maneras, lo que ha permitido una visión más completa y detallada de Los Cortijos (metro de Caracas). En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Los Cortijos (metro de Caracas), examinando sus orígenes, impacto y relevancia en el presente, con el objetivo de brindar una perspectiva integral sobre este fascinante tema.

Los Cortijos

Acceso a la estación
Ubicación
Coordenadas 10°29′20″N 66°49′35″O / 10.4889, -66.8265
Dirección Av. Francisco de Miranda, Urbanización Los Cortijos de Lourdes
Sector Los Cortijos de Lourdes, Parroquia Leoncio Martínez (Miranda)
Datos de la estación
Código COR
Inauguración 19 de noviembre de 1989
Servicios Escaleras Eléctricas Disponibles
Conexiones

N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Operador C.A. Metro de Caracas
Líneas
Línea(s) Línea 1
Los Dos Caminos La California

Los Cortijos​ es una estación del Metro de Caracas​ perteneciente a la Línea 1. Está en el centro-este del estado Miranda, ubicado a la mitad de la Avenida Francisco de Miranda, en la urbanización Los Cortijos de Lourdes, del cual toma su nombre la estación.

Características

La estación Los Cortijos es una de las siete localizadas a lo largo de la Av. Francisco de Miranda a nivel subterráneo, desde la estación Petare en el este, y hasta la estación Chacaíto.

Salidas

Posee cuatro salidas sobre la Avenida Francisco de Miranda: dos al norte y dos al sur.

Lugares de interés

  • Centro Comercial Los Ruices
  • Centro Monaca
  • Edificio ARS Publicidad.

Referencias

  1. Transporte, Venezuela Ministerio de Obras Públicas Oficina Ministerial del (1 de enero de 1968). Metro de Caracas: documento de informacion para empresas , instituciones financieras y gobiernos interesados en participar en la ejecucion de la obra. Consultado el 29 de agosto de 2015. 
  2. Ríos, Oscar Tejerina; Bernal, Henry Yesid; Bello, Secretaría Ejecutiva Permanente del Convenio Andrés (1 de enero de 1993). Actividades científicas juveniles y la cooperación multilateral: situación en los paises del Convenio Andrés Bello. SECAB. Consultado el 29 de agosto de 2015. 

Enlaces externos