En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Lorenzo Fernández (futbolista) y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Lorenzo Fernández (futbolista) ha sido objeto de estudio e interés por parte de académicos, investigadores y entusiastas de diferentes disciplinas. Este artículo tiene como objetivo analizar la influencia de Lorenzo Fernández (futbolista) en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, así como su papel en la configuración de nuestra cultura, valores y creencias. A través de un enfoque interdisciplinario, exploraremos las múltiples facetas de Lorenzo Fernández (futbolista), arrojando luz sobre su importancia y significado en el contexto contemporáneo.
Lorenzo Fernández | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Apodo(s) | El Patrón, Gallego | |
Nacimiento |
Redondela 20 de mayo de 1900 | |
Nacionalidad(es) |
Española Uruguaya | |
Fallecimiento |
Montevideo, Uruguay 16 de noviembre de 1973 (73 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1915 (como jugador) 1941 (como entrenador) (Capurro (como jugador) Peñarol (como entrenador)) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1935 (como jugador) 1942 (como entrenador) (Peñarol (como jugador) Peñarol (como entrenador)) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 18 de julio de 1925 | |
Part. (goles) | 30 (4) | |
Lorenzo Fernández (Redondela, 20 de mayo de 1900 — ib., 16 de noviembre de 1973), apodado El Gallego, fue un futbolista y entrenador uruguayo de origen gallego.
Sus orígenes familiares se encuentran en Redondela, España. Durante su carrera jugó con los equipos de Capurro, River Plate FC, Atlético Wanderers, y Peñarol. Asimismo jugó 31 partidos con la selección uruguaya y anotó 4 goles, proclamándose campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, y campeón de América en 1926 y 1935. Fue entrenador de Peñarol entre 1941 y 1942.
En 1927 participó como jugador invitado en la histórica gira por América del Norte del Club Nacional de Football, pero nunca actuó en forma oficial por dicho club.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Asist. |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial 1930 | ![]() |
Campeón | 4 | 0 | 2 |
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1926 | ![]() |
Campeón | 4 | 0 |
Campeonato Sudamericano 1927 | ![]() |
Subcampeón | 3 | 0 |
Campeonato Sudamericano 1929 | ![]() |
3° lugar | 2 | 3 |
Campeonato Sudamericano 1935 | ![]() |
Campeón | 3 | 0 |
En el año 2002, los Correos Uruguayos emitieron un sello con su imagen.