Lorena y Barrois

Hoy en día, Lorena y Barrois es un tema de gran relevancia e interés para las personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Lorena y Barrois ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando un debate constante sobre su importancia e impacto en diferentes áreas de la sociedad. En este artículo, exploraremos a fondo los aspectos más relevantes de Lorena y Barrois, examinando su historia, sus implicaciones actuales y su posible evolución en el futuro. A través de un análisis exhaustivo, esperamos proporcionar a nuestros lectores una visión más completa de este fenómeno y ayudarles a comprender su verdadero alcance.

Lorena y Barrois
Lorraine-et-Barrois
Provincia histórica
1766-1790


Bandera

Escudo


Ubicación de Lorena y Barrois

La provincia en el siglo XVIII y las comunas actuales
CapitalNancy (territorios de Lorena y Barrois)
Metz (territorios de Tres Obispados)
Entidad Provincia histórica
 • País Reino de Francia
Idioma oficial Francés
Período histórico Edad Moderna
 • febrero
de 1766
Fundación del gobierno
 • 4 de marzo
de 1790
Creación de departamentos
Precedido por
Sucedido por
Ducado de Lorena
Ducado de Bar
Tres Obispados
Ardenas
Meurthe (departamento)
Mosa (departamento)
Mosela (departamento)
Vosgos (departamento)

Lorena y Barrois fue una gobernatura creada en 1766, durante la anexión de los ducados de Lorena y Bar por el reino de Francia.

Historia

El rey Luis XV de Francia (1715-1774) había negociado en los preliminares de Viena de 1735 "un acuerdo por el cual Francisco recibió el ducado de Toscana a cambio de Lorena, y Stanislas Leszczyński, el destronado rey de Polonia y suegro de Luis XV, obtuvo Lorena, que después de su muerte pasaría a su hija, en otras palabras, a Francia".​ El año siguiente (1736), "por acuerdo secreto", Stanislas había "abandonado la administración financiera de sus propiedades a Luis XV por un subsidio anual". Sin embargo, ambos tratados garantizaban la legislación de Lorena y Barrois, "los privilegios de los tres órdenes, y su derecho consuetudinario y aranceles aduaneros, que conservaron hasta la Revolución Francesa".

La última provincia de Francia

En 1766, tras la muerte del rey y duque Stanislas Leszczyński,​ fue derogado el tribunal soberano de Lorena y Barrois creado en 1698 por el duque Leopoldo de Lorena y transformado en el Gran Gobierno de Lorena y Barrois. Este gestionó los siguientes territorios:

Cabe señalar que la provincia de Tres Obispados conservó una cierta independencia dentro del gran gobierno, conservando sus propios gobernadores y su propia capital, Metz, hasta 1790.

Creación de los departamentos

En 1790, este gran gobierno que corresponde casi a la región de Lorena dio a luz a cinco departamentos franceses:

Integración de las posesiones principescas

En 1793 fueron integrados a estos departamentos los últimos enclaves no francesas :

En 1795, el señorío de Lixing fue integrado a su vez en Mosela.

Notas y referencias

  1. a b L'Armée à Nancy, 1633–1966: mélanges d'histoire militaire,, p. 72.
  2. Nouveau Petit Larousse, 1952.
  3. a b c The Encyclopædia Britannica,, p. 12.
  4. Marie-Nicolas Bouillet y Alexis Chassang (dir.), «Grand-gouvernement de Lorraine-et-Barrois», Dictionnaire universel d’histoire et de géographie, 1878 (Wikisource)

Fuentes

Véase también