En el presente artículo, analizaremos detalladamente Literatura cristiana, explorando su impacto en diferentes contextos y su relevancia en la actualidad. Literatura cristiana es un tema que ha despertado un gran interés en la sociedad y que ha generado debate en diversos ámbitos. A lo largo de las últimas décadas, Literatura cristiana ha adquirido una importancia significativa, influenciando tanto la economía como la cultura popular. A través de este análisis, buscaremos comprender en profundidad las diferentes facetas de Literatura cristiana, examinando sus implicaciones y su papel en la sociedad moderna.
Si bien se reconoce a la Biblia como la principal obra dentro la literatura cristiana, ha habido varios escritos que con los siglos han ido evolucionando y dando forma al marco literario del orden del cristianismo y sus respectivas ramas (católica, protestantes, evangélicas).
De la época de los Padres de la Iglesia hay una mayoría de escritos de no ficción que hasta ahora han sobrevivido, incluyendo cartas, tratados teológicos, comentarios bíblicos y biografías de santos. La disciplina teológica que se ocupa de los textos cristianos de este tiempo, es la patrística.
Las formas típicas de los escritos cristianos medievales se basaban en la hagiografía, el libro devocional, el libro de oraciones, el libro de las horas y la colección de sermones .
Los libros de teología y literatura devocional todavía se producen principalmente en los Estados Unidos y Alemania, sobre todo en los países de habla alemana, especialmente en el entorno inmediato y más amplio de pietismo
Los textos de la liturgia y en el canto que los cristianos utilizan en alabanzas y oraciones.
Entre los géneros más populares de la literatura católica tradicionalmente entre la hagiografía y la biografía o la novela biográfica o histórica. Las transiciones entre estas formas son fluidas.