El Liga Nacional de Honduras 1978-79 es un tema que ha capturado la atención de innumerables personas a lo largo del tiempo. Desde su surgimiento, ha sido abordado desde diferentes perspectivas y ha despertado un gran interés en diversos campos de estudio. Su relevancia se ha mantenido a lo largo de los años, convirtiéndose en un tema de constante debate y análisis. En este artículo, exploraremos en detalle todas las aristas del Liga Nacional de Honduras 1978-79, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual. Descubriremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influenciado a diferentes generaciones. Además, analizaremos su relevancia en el mundo actual y su proyección a futuro. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento e inmersión en el fascinante mundo del Liga Nacional de Honduras 1978-79.
Liga Nacional 1978-79 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Edición | 13 | ||||
Organizador | Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 10 | ||||
Partidos | 158 | ||||
Goles | 281 | ||||
Campeón de goleo individual |
![]() | ||||
Menos vencido |
![]() | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
![]() | ||||
![]() |
![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La temporada 1978-1979 de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras fue la decimotercera edición profesional de esta liga.
El formato del torneo se mantuvo igual que la temporada anterior. C.D. Motagua ganó el título tras derrotar al Real C.D. España en la final. No está claro por qué no se envió ninguna representación a la Copa de Campeones de la Concacaf 1979, sin embargo, Motagua, Real España, Olimpia y Broncos obtuvieron plazas para la Copa Fraternidad de 1979.
Los diez participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca, con un criterio de puntuación que otorga:
Los primeros cinco lugares clasifican a una pentagonal, donde el campeón se define mediante partidos de ida y vuelta entre el ganador de la fase regular y el ganador de la pentagonal.
En caso de concluir con dos equipos empatados para la clasificación, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos. De haber empate en este, se alargaría el juego a la disputa de dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y eventualmente tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.
El descenso a Segunda División corresponderá al equipo que acumulara la menor cantidad de puntos, y que por ende finalice en el último lugar de la fase regular. Para el descenso, se contempló un partido extra en caso de empate en puntos de uno o más equipos.
|
|
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Motagua | 38 | 27 | 13 | 12 | 2 | 34 | 16 | +18 |
2. | Olimpia | 33 | 27 | 13 | 7 | 7 | 29 | 17 | +12 |
3. | Real España | 27 | 27 | 8 | 11 | 8 | 20 | 17 | +3 |
4. | Marathón | 26 | 27 | 7 | 12 | 8 | 26 | 26 | 0 |
5. | Platense | 26 | 27 | 8 | 10 | 9 | 21 | 23 | -2 |
6. | Broncos | 26 | 27 | 5 | 16 | 6 | 17 | 19 | -2 |
7. | UNAH | 26 | 27 | 8 | 10 | 9 | 17 | 20 | -3 |
8. | Vida | 26 | 27 | 7 | 12 | 8 | 23 | 27 | -4 |
9. | Victoria | 24 | 27 | 5 | 14 | 8 | 20 | 29 | -9 |
10. | Tiburones | 18 | 27 | 4 | 10 | 13 | 20 | 34 | -14 |
Clasifica a la pentagonal y a la final | |
Clasifica a la pentagonal | |
Partido por la clasificación a la pentagonal | |
Desciende a Segunda División |
Desempate
12 de octubre de 1978 | Broncos ![]() |
![]() |
Estadio Humberto Micheletti, El Progreso | ||
Flores ![]() |
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Real España | 13 | 8 | 5 | 3 | 0 | 14 | 6 | +8 |
2. | Motagua | 9 | 8 | 4 | 1 | 3 | 12 | 8 | +4 |
3. | Olimpia | 8 | 8 | 2 | 4 | 2 | 6 | 5 | +1 |
4. | Broncos | 8 | 8 | 2 | 4 | 2 | 12 | 13 | -1 |
5. | Marathón | 2 | 8 | 0 | 2 | 6 | 3 | 15 | -12 |
Clasifica a la final y a la Copa Fraternidad 1979 | |
Clasifica a la Copa Fraternidad 1979 |
25 de enero de 1979 | Motagua ![]() |
1:0
|
![]() |
Estadio Nacional de Tegucigalpa, Tegucigalpa | |
Bernárdez ![]() |
28 de enero de 1979 | Real España ![]() |
1:4 (Global 1:5)
|
![]() |
Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula | |
Bailey ![]() |
Reyes ![]() ![]() ![]() Maradiaga ![]() |
Árbitro(s): Carlos Roberto Ortíz Pérez |
![]() |
Motagua Campeón 4° título |