En el mundo actual, Liga Nacional de Guatemala 1961-62 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas. Su impacto se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la política hasta el entretenimiento. Sin duda, Liga Nacional de Guatemala 1961-62 ha capturado la atención de la sociedad en su conjunto y ha generado un intenso debate en distintos ámbitos. En este artículo, exploraremos de manera detallada los diversos aspectos relacionados con Liga Nacional de Guatemala 1961-62, con el fin de proporcionar una visión amplia y completa sobre este tema fascinante.
Campeonato de Liga 1961/62 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Organizador | Federación Nacional de Fútbol de Guatemala | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 24 | ||||
Partidos | 300 | ||||
Goleador |
![]() | ||||
Menos Vencido |
![]() | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
![]() ![]() | ||||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La Liga Nacional de Guatemala 1961/62 es el undécimo torneo de Liga de fútbol de Guatemala. El campeón del torneo fue el Xelajú MC, conquistando su primer título de liga. Este torneo es recordado por la polémica del "Gol o no fue gol", el cual mediante los medios impresos de aquella época se aclaró, por lo que el cuadro altense se convirtió en el primer equipo departamental en ganar la Liga.
La primera fase del torneo era de 3 grupos de clasificación de ocho equipos, repartidos por regiones, con el formato de todos contra todos a dos vueltas, donde los cuatro primeros lugares de cada grupo, clasificaban a la fase final, conformado así la La primera división de la Liga, mientras que los otros 12 no clasificados pelearían un torneo de ascenso, pasando a ser la segunda división de aquel entonces. La fase final también era de todos contra todos a dos vueltas. El ganador de esta fase se proclamaría campeón, en caso de empate por puntos se realizaría una serie extra de dos partidos a visita recíproca para determinar quien era el campeón.
El último lugar de la fase final, descendería a la categoría inmediata inferior (IRCA), mientras que del octavo al undécimo lugar jugarían una liguilla donde el último lugar de la misma descendería (Zacapa).
El sistema de punteo era que por partido ganado se otorgaban 2 puntos, por empate era un punto, por perder el partido no se otorgaban puntos. En caso de empate por puntos se realizaría una serie extra de dos partidos a visita recíproca para determinar quien era el campeón.
Esta temporada y su formato, además de incluir, prácticamente a todo el sistema de equipos de la república (24 equipos), definió al final la cantidad de equipos que disputarían la liga nacional en los próximos años; 12 equipos.
Los equipos que ascendieron al final de la temporada fueron el IGSS y el Deportivo Marquense para jugar el siguiente torneo.
Departamento | N.º | Equipos |
---|---|---|
![]() |
1 | Cobán Imperial |
![]() |
1 | Sacachispas |
El Progreso | 1 | Sanarate |
![]() |
1 | Quiché FC |
![]() |
1 | Deportivo Escuintla |
![]() |
12 | Deportivo Amatitlán, Aurora, Aviateca, CEMACO, Chichicaste, Comunicaciones, Gallo, IGSS, IRCA, Municipal, Tipografía Nacional, Universidad. |
![]() |
1 | Huehuetenango |
![]() |
2 | Rosario FC, Xelajú MC. |
Archivo:Coat of arms of Retalhuleu.gif Retalhuleu | 1 | Juventud Retalteca |
![]() |
1 | Antigua GFC |
![]() |
1 | Marquense |
![]() |
1 | Suchitepéquez |
![]() |
1 | Zacapa |
Pos. | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | PTS | Clasificación | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1º | ![]() |
14 | 11 | 0 | 3 | 42 | 12 | +30 | 22 | Fase final |
![]() |
2º | ![]() |
14 | 9 | 4 | 1 | 34 | 15 | +19 | 22 | |
![]() |
3º | ![]() |
14 | 7 | 1 | 6 | 28 | 31 | -3 | 15 | |
![]() |
4º | ![]() |
14 | 7 | 0 | 7 | 29 | 23 | +6 | 14 | |
5º | ![]() |
14 | 6 | 1 | 7 | 25 | 31 | -6 | 13 | ||
6º | ![]() |
14 | 5 | 2 | 7 | 25 | 25 | 0 | 12 | ||
7° | ![]() |
14 | 5 | 1 | 8 | 16 | 30 | -14 | 11 | ||
8º | ![]() |
14 | 1 | 1 | 12 | 16 | 48 | -32 | 3 | ||
Pos. | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | PTS | Clasificación | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1º | ![]() |
14 | 7 | 6 | 1 | 24 | 12 | +12 | 20 | Fase final |
![]() |
2º | ![]() |
14 | 7 | 5 | 2 | 45 | 18 | +27 | 19 | |
![]() |
3º | ![]() |
14 | 7 | 5 | 2 | 36 | 20 | +16 | 19 | |
![]() |
4º | ![]() |
14 | 7 | 4 | 3 | 43 | 22 | +21 | 18 | |
5º | ![]() |
14 | 6 | 2 | 6 | 32 | 34 | -2 | 14 | ||
6º | ![]() |
14 | 5 | 1 | 8 | 36 | 54 | -18 | 11 | ||
7° | ![]() |
14 | 4 | 2 | 8 | 26 | 36 | -10 | 10 | ||
8º | ![]() |
14 | 0 | 1 | 13 | 18 | 64 | -46 | 1 | ||
Pos. | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | PTS | Clasificación | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1º | ![]() |
14 | 8 | 4 | 2 | 27 | 15 | +12 | 20 | Fase final |
![]() |
2º | ![]() |
14 | 8 | 3 | 3 | 24 | 12 | +12 | 19 | |
![]() |
3º | ![]() |
14 | 8 | 2 | 4 | 32 | 20 | +12 | 18 | |
![]() |
4º | ![]() |
14 | 7 | 3 | 4 | 25 | 19 | +6 | 17 | |
5º | ![]() |
14 | 4 | 4 | 6 | 17 | 24 | -7 | 12 | ||
6º | ![]() |
14 | 5 | 2 | 7 | 22 | 29 | -7 | 12 | ||
7° | ![]() |
14 | 2 | 4 | 8 | 21 | 34 | -13 | 8 | ||
8º | ![]() |
14 | 2 | 2 | 10 | 16 | 31 | -15 | 6 | ||
Pos. | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | PTS | Clasificación | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1º | ![]() |
22 | 13 | 5 | 4 | 50 | 32 | +18 | 31 | Copa de Campeones de la Concacaf 1963 |
2º | ![]() |
22 | 13 | 3 | 6 | 38 | 26 | +12 | 29 | ||
3º | ![]() |
22 | 10 | 6 | 6 | 50 | 28 | +22 | 26 | ||
4º | ![]() |
22 | 10 | 5 | 7 | 48 | 35 | +13 | 25 | ||
5º | ![]() |
22 | 10 | 3 | 9 | 39 | 33 | +6 | 23 | ||
6º | ![]() |
22 | 8 | 6 | 8 | 42 | 43 | -1 | 22 | ||
7º | ![]() |
22 | 7 | 6 | 9 | 21 | 28 | -7 | 20 | ||
8º | ![]() |
22 | 6 | 7 | 9 | 33 | 39 | -6 | 19 | Liguilla de descenso | |
9° | ![]() |
22 | 8 | 3 | 11 | 40 | 47 | -7 | 19 | ||
10º | ![]() |
22 | 7 | 5 | 10 | 39 | 49 | -10 | 19 | ||
11° | ![]() |
22 | 7 | 5 | 10 | 34 | 48 | -14 | 19 | ||
![]() |
12° | ![]() |
22 | 4 | 4 | 14 | 13 | 39 | -26 | 12 | Descendido |
18 de noviembre de 1962 | Comunicaciones ![]() |
2:3 (1:3)
|
![]() |
Estadio Mateo Flores, Ciudad de Guatemala | ||
Contreras ![]() Espinoza ![]() |
Chávez ![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 42,272 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Último partido del torneo |
Campeón Temporada 1961-62 |
---|
![]() Xelajú MC |
Pos. | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | PTS | Clasificación | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | ![]() |
6 | 3 | 2 | 1 | 13 | 7 | +6 | 8 | ||
2º | ![]() |
6 | 1 | 4 | 1 | 9 | 10 | -1 | 6 | ||
3º | ![]() |
6 | 2 | 1 | 3 | 7 | 9 | -2 | 5 | ||
![]() |
4º | ![]() |
6 | 1 | 3 | 2 | 6 | 9 | -3 | 5 | Descendido |
Predecesor: Liga Nacional 1959/60 |
Liga Nacional 1961/1962 |
Sucesor: Liga Nacional 1963/64 |